- Las viviendas sociales de Las Albarizas. (Foto: J.C.A.)
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella, celebrada este martes, ha dado luz verde a la reversión de parcelas en Las Albarizas, en las conocidas como viviendas sociales del Rey Fahd, acordada en pleno en 1977, y en también la zona de Guadaiza, en San Pedro Alcántara, donde sus concesionarios no le han dado el uso para el que fueron cedidas en su momento.
El portavoz del Equipo de Gobierno, Javier Porcuna, ha explicado que una de estas reversiones corresponde a una propiedad en la zona conocida como las viviendas de Rey Fahd, en el barrio de Las Albarizas.
Se trata de unos terrenos de 17.000 metros cuadrados, que fueron cedidos al Instituto Social de La Marina "hace muchos años para que ejecutase una serie de viviendas destinadas a los pescadores con escasos recursos económicos”.
Dichas viviendas, según ha señalado Porcuna, “no se ejecutaron en su totalidad y en un Pleno del 19 de diciembre de 1977 se aceptó la reversión de ese terreno".
"El problema es que nunca se llegó a concretar y, además, sobre ese terreno se hicieron dos edificios de seis plantas con un donativo que en su momento dio el rey Fahd”, ha añadido.
En este sentido, ha apuntado que “estamos hablando de una situación que se remonta a hace 40 años y donde no se terminaron debidamente los trámites oportunos”.
Además, el portavoz del Equipo de Gobierno ha explicado que “ahora lo que va a hacer el Ayuntamiento es concluir esa reversión, ya aceptada en el Pleno del año 77, y a partir de que el Consistorio tenga esa disponibilidad veremos específicamente qué se continuará haciendo allí”.
Parcela en San Pedro
Asimismo, en la Junta de Gobierno Local también se ha aprobado otra reversión como es el caso de una parcela que se cedió en la zona de Guadaiza, en San Pedro Alcántara, para la construcción de viviendas protegidas y vivienda joven.
“En total eran 1.715 metros cuadrados, cedidos a una empresa con la idea de que acometiese la construcción de estas viviendas en un momento y una situación económica determinados y que la empresa no cumplió, por lo que el Ayuntamiento inició en mayo de 2016 la reversión de ese terreno con la intención de darle otro uso”, ha explicado Porcuna.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento aprueba incautarse la garantía que el constructor dejó en las arcas municipales, 70.483 euros, en concepto de daños y perjuicios, según el portavoz municipal.
Otros asuntos
En otro orden de cosas, se ha aprobado en la Junta de Gobierno Local la autorización de una nueva línea de transporte público al IES Victoria Kent y Sierra Blanca a la empresa Transandalucía, dentro de la regularización de las líneas de transporte escolar que se está llevando a cabo.
A ello se ha sumado la aprobación de la justificación de gasto del dinero que la Junta de Personal del Ayuntamiento decidió destinar a una serie de asociaciones de carácter social y ascendía a 20.000 euros.
Igualmente, se ha dado luz verde a la aprobación de ayudas, descuentos y bonificaciones a través de la concejalía de Derechos Sociales.
No hay ningún comentario en esta noticia.