Uno de los muchos fracasos de la regidora en su ya larga estancia al frente del Ayuntamiento es no haber podido dotar a Marbella de
un recinto ferial permanente, tantas veces prometido y como sí tiene ya San Pedro Alcántara.
A poco de llegar a la alcaldía en 2007 ya
empezó a hacer promesas en este sentido, que siempre han ido coincidiendo con época electoral.
En el programa de compromisos para las
municipales de 2011 ya se incluyó un recinto ferial permanente para Marbella, con el entonces recién aprobado PGOU.
Aquello quedó en nada y volvió para las elecciones de 2015, en este caso con una parcela de
100.000 metros cuadrados en La Serranía y con un aparcamiento de 12.000 metros cuadrados.
Tras aquellos comicios, Muñoz perdió la Alcaldía, es cierto, aunque solo durante dos años. Volvió en 2017 y en estos últimos ocho años no ha retomado aquella idea.
En todos sus mandatos, lo único que ha sido capaz de hacer, después de muchas quejas y presión, fue sacar la
Feria de Noche de Las Albarizas, donde castigaba año tras año a los vecinos.
En 2015 se estrenó
nuevo recinto en La Cañada, muy amplio, en terrenos cedidos por el dueño del centro comercial.
Ahí se estuvo celebrando hasta 2019 y, después de la pandemia, para
2022 se anunció un nuevo recinto, en unos terrenos cercanos, al sur de la autovía.
Son varias parcelas en la zona de
Arroyo Segundo, donde se volverá a instalar la Feria este año por cuarta vez consecutiva.
Es un recinto pequeño, aunque se amplió tras la primera vez que se utilizó,
cercano a edificios y, sobre todo, con las naves de una empresa de grúas en medio.
Se da la circunstancia de que muchas veces tienen que pasar entre la gente las grúas con vehículos averiados que trasladan a la base.
Cesión de los terrenos
El actual recinto ferial en Arroyo Segundo se ubica en
cinco parcelas privadas que son cedidas de forma gratuita y temporal al Ayuntamiento de Marbella.
Cuatro de ellas, en Huerta de Lázaro y Huerta Juanita, pertenecen a la empresa
Promotora y Urbanizadora Marbellí S.L.
La otra, en Hacienda de Campo, pertenece a la mercantil
Promotora Ramos Marín, S.A.
En ambos casos pertenecen al empresario Manuel Ramos Marín y familia.
Es la solución que ha buscado Ángeles Muñoz para el recinto ferial del Marbella, que no es, ni mucho menos, lo que la ciudad merece.
Además, este año está por ver aún dónde se van a
celebrar los conciertos, ya que en las últimas ediciones tuvieron lugar donde ahora está la pista corta de atletismo o en el campo Luis Teruel antes de que se cambiara el césped artificial.
Noticia relacionada:
- Marbella repite por tercer año un recinto ferial pequeño e indigno