Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PLAYAS Y PUERTOS

Marbella sigue liderando el ránking de banderas azules en Andalucía

J. C. A. | 05/05/2023
     Comentarios
7
Marbella sigue liderando el ránking de banderas azules en Andalucía
  • La playa de la Fontanilla de Marbella consigue la bandera azul.
Marbella mantiene la hegemonía como el municipio con más banderas azules en Andalucía y además la consolida con dos enseñas nuevas, para un total de once, entre playas, donde se añaden las de La Fontanilla y Nagüeles, y puertos. Las distancia es de cuatro sobre las siete que tienen las localides de Rota (Cádz) y Roquetas de Mar (Almería). 

Como suele ser habitual, a primeros de mayo se conoce el reparto de banderas azules en playas y puertos del litoral español, una distinción que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y la Federación Europea de Educación Medioambiental (FEE).

Marbella contará con once, dos más que el año pasado, añadiendo dos nuevas enseñas, para destacarse como el municipio andaluz con más distintivos.  

Las nueve en playas son las de Casablanca, El Faro, Guadalmina, El Cable, Puerto Banús-Levante, Venus-Bajadilla y Adelfas-Alicate, que se mantienen, y a las que se añaden las nuevas en La Fontanilla y Nagüeles.

También se conservan las dos que tienen el puerto deportivo Virgen del Carmen y el recinto privado de Puerto Banús, que la recuperó el año pasado. 

Pese al alto número de banderas azules, hay que recordar que sigue sin recuperarse una de las enseñas con más solera, la del Puerto de La Bajadilla, que se lució desde 2001 hasta 2013.

También lucieron enseñas azules las playas de Artola-Cabopino, perdida en 2019, y Río Verde, perdida en 2016, que no se han logrado recuperar.

Marbella es líder en la provincia de Málaga, seguida por la capital, que tiene siete, todas ellas en playas. 

En Andalucía, por detrás de Marbella se encuentran la localidades de Rota (Cádiz) y Roquetas (Almería), que tienen siete cada una, seis en playas y una en puerto. 

El litoral de Málaga ha obtenido 47 banderas azules, tres más que el año pasado, repartidas entre 39 playas (+3), 6 puertos deportivos y dos embarcaciones sostenibles.

El municipio español con más enseñas es Sanxenxo (Pontevedra) con 20, de las cuales 17 son en playas y tres en puertos.

COMENTARIOS
Comentarios ( 7 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Tienen que estar compradas
05/05/2023 - 08:15H
15
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Pero como vamos a comparar nuestras playas con las de cádiz, por eso nos vamos a tarifa cada vez que podemos. Si nuestras playas están hechas una porquería, de piedras y porquería en vez de arena. Pues para mí, de aquí de toda la vida, esto no tiene ningún sentido más que también se compran las banderas azules.
Anónimo
20/05/2023 - 15:40H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
No se de donde sacan la información, pero Rota es el municipio con mas banderas azules, con un total de 12. Deberian de buscarse otra fuente de informacion...
el Loco
06/05/2023 - 16:06H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Cuanto costara que te den una banderola de esa????????????????????????
Poseidón
05/05/2023 - 18:41H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Pues la playa del Cable la están dejando asquerosa con tanta maquinaria pesada que se está llevando la arena. Se ha llenado toda la orilla de piedras y la han dejado fatal. Como venga un temporal la Eva Longoria se va a quedar sin chiringuito, por que entre la orilla y Playa Padre se han llevado toneladas de arena. Un horror
fer
05/05/2023 - 17:11H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Banderas azules? pero si están hechas una porquería, ya sabemos que la arena es negra, más bien tierra y que son de piedras ,pero como esta el agua con esa grasa y esa espumilla que da asco bañarse.No será que se vierten las aguas fecales porque no hay saneamientos, para tanta vivienda como se ha construido y las infraestructuras son del año Catapun.
bañista
05/05/2023 - 11:01H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
pues no lo entiendo porque las playas están hechas una mierda y precisamente la de la Fontanilla es de las que menos espacio, no sé que criterios se utilizan pero que seamos los mejores de Andalucia con las playas espectaculares que hay en Cádiz o Huelva pues no lo entiendo
Vecino
05/05/2023 - 10:42H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Que valor tienen las banderas azules? Que requisitos hacen falta para obtenerlas? Nuestras playas dan asco y cualquiera de Cádiz es mejor que las que tenemos aquí. Esto de las banderas azules no tienen valor ninguno, sobre todo cuando viene el turista y ve la mierda de playas del centro por ejemplo
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©