- La mesa petitoria que ha estado colocada frente al Ayuntamiento.
Con la presencia de mesas petitorias en distintos puntos de Marbella y San Pedro Alcántara, y un acto institucional en la plaza de Los Naranjos, el municipio se ha sumado este lunes a los actos del Día Mundial contra el Sida, que se conmemoró el domingo. La directora de la asociación Concordia, Teresa Martín, mostró su adhesión al "objetivo cero" en infecciones por VIH, discriminación y muertes relacionadas con esta enfermedad.
A las 11:30 horas ha tenido lugar la lectura de un manifiesto por parte de Concordia Antisida, junto a la mesa petitoria instalada frente al Ayuntamiento. En el texto, se mostraba el propósito para "sensibilizar a la población" para que sea más receptiva a la información sobre el VIH/sida.
Se ha recordado que se cumplen 30 del primer caso de esta enfermedad registrado y que este largo periodo ha sido de "aprendizaje y trabajo para detener una epidemia que parecía en sus inicios ser incontrolable".
Desde Concordia se hace especial hincapié en la importancia del test de prueba rápida "olvidando el miedo y afrontando la realidad del VIH", ya que un diagnóstico precoz permite que las personas que lo necesiten "reciban su tratamiento y se tomen medidas preventivas".
En el manifiesto se ha hecho hincapié en que el número de personas que llegan a desarrollar el sida ha descendido significativamente en los últimos años, aunque no el número de infectados por VIH.
Desde este colectivo marbellí se han sumado al llamado "objetivo cero", para hacer desaparecer las infecciones, la discriminación y las muertes por sida.
La presidenta de Concordia Marbella, la princesa María Luisa de Prusia, recordó ante los medios de comunicación la importe labor que hace su colectivo, que atiende a 150 personas con esta enfermedad. Disponen de tres coches para llevar a los pacientes hasta el Hospital Costa del Sol.
Además, realizan labor humanitaria ayudando con comida a 35 familias desfavorecidas. También disponen de una ducha para la gente que tiene que vivir en la calle.
Para poder sufragar los gatos de la labor que hacen, como es habitual cada año, organizan con motivo de la Navidad la gala solidaria de San Nicolás, el 5 de diciembre. Será en Puente Romano, a las 20:30 horas y el precio del cubierto es de 170 euros.
No hay ningún comentario en esta noticia.