El acto ha contado con la asistencia del alcalde, José Bernal; la concejala de Derechos Sociales, Victoria Morales; la concejala de Igualdad, Ana Leschiera, y la presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiples de Marbella y San Pedro Alcántara 'Nuevo Amanecer', Dulce Córdoba.
También se ha sumado la filántropa María Bravo, de la Fundación Global Gift, y muchas personas que padecen esta dolencia, que no es mortal pero que no tiene cura y que afecta en España a cerca de 47.000 personas.
El manifiesto que se ha leído ha tenido carácter reivindicativo y se ha planteado un decálogo de reclamaciones de los pacientes. Por un lado, han pedido más implicación a las administraciones públicas en la investigación de esta enfermedad y que no se demore la aplicación de los tratamientos.
También han solicitado "colaboración de la industria farmacéutica en el apoyo a las asociaciones que trabajan con afectados y en la investigación".
Reclaman además unificación a nivel nacional de los criterios de valoración de la discapacidad para la Esclerosis Múltiple, la disminución de los recortes y los retrasos en las subvenciones al tejido asociativo y mayor compromiso de los empresarios para contratar a personas con discapacidad.
Por último, han pedido más apoyo para las familias de los afectados, campañas de concienciación para informa a la sociedad y mayor sensibilización y solidaridad con los enfermos y sus allegados.
El manifiesto a favor de las personas con esclerosis múltiple lo ha leído la presidenta de la asociación local, Dulce Córdoba. Después se ha realiado una cadena humana.