- La Virgen del Carmen preside el altar de la Encarnación para la ofrenda floral.
Es una de las tradiciones más arraigadas en Marbella y que más fervor popular despierta. La celebración de la Virgen del Carmen se recupera este año con normalidad, aunque con algunos cambios respecto a las ediciones anteriores a la pandemia. No habrá procesión marítima por la tarde, que se traslada a la mañana, aunque con un recorrido más corto.
A primeros de mes tuvo lugar la verbena en el bulevar Pablo Ráez, que volvía tras su última edición en 2019, en el comienzo de las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen, patrona de Marbella.
El pasado fin de semana comenzaron los actos previos, tanto los organizados por la Hermandad como por la Cofradía de Pescadores.
Tuvo lugar el pregón, a cargo de Santos Barrero Macías, y también la entrega del Ancla de Oro al pescador de mayor edad, Antonio González.
Durante el miércoles, jueves y hoy viernes se celebra el Triduo y esta mañana ha comenzado la ofrenda floral en la iglesia de La Encarnación, hasta las 19:00 horas.
Sábado 16 de julio
Y el día grande será este sábado, 16 de julio, con normalidad ya en las celebraciones, aunque también con cambios.
El programa de actos arrancará a las 6:30 horas con el tradicional Rosario de la Aurora y procesión, con su recorrido habitual desde La Encarnación hasta la Bajadilla.
A las 8:00 horas comenzará la misa en la playa del Cable y después tendrá lugar la bendición de las aguas.
Posteriormente, se llevará la Virgen al puerto pesquero para iniciar a las 10:00 horas la procesión marítima hasta el Puerto Deportivo.
"Ante la bajada de embarcaciones en nuestro municipio, se acuerda trasladar la procesión marítima a la mañana del 16 de julio", anunció hace tiempo la Hermandad.
Desde este punto, sobre las 11:00 horas, está previsto el traslado por tierra hasta la iglesia de La Encarnación.
En este acto, se utilizará "el trono pequeño debido a que las dimensiones del trono de procesión no se ajustarían a ninguna embarcación del puerto de Marbella".
Ya por la tarde, a las 20:00 horas, se celebrará la habitual procesión por las calles de Marbella, en esta ocasión con salida desde la iglesia, uno de los cambios principales.
En los años anteriores a la pandemia, la procesión marítima se realizaba por la tarde, con llegada al puerto deportivo, desde donde arrancaba el desfile por las calles.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Incrédulo
15/07/2022 - 15:51H
Leyendo la noticia se ve claramente que alguien la ha cagado y se ha hecho un trono nuevo que no cabe en ningún barco. Por esa razón y no por ninguna otra no se hace la procesión marÃtima por la tarde. Una pena que se pierda esa bonita tradición. Espero que rectifiquen para el próximo año.
|
Carmen
17/07/2022 - 11:40H
Poca sensibilidad ante las personas que quedaron esperándola en Puerto Banús,trabajadores,turistas y madres de marineros con promesas...han estropeado un dÃa magico