- Imagen de archivo de 2013, en el auditorio de Nagüeles.
El municipio de Marbella se prepara para celebrar, como es tradicional cada 1 de noviembre, la fiesta del Día del Tostón, en la que es habitual salir a parques o a la montaña para asar castañas. Este año se han preparado distintas actividades, que se van a concentrar en la zona de Puerto Rico y en el parque de los Tres Jardines, en San Pedro Alcántara. No hay previsión de lluvia.
La celebración comenzará este viernes 28 de octubre en la plaza Pueblo Platero de Las Chapas. Desde las 16:00 a las 18:00 horas, la jornada estará dedicada a los más pequeños con actividades y juegos tradicionales, y hasta las 22:00 horas habrá música, una barra y el asado de castañas.
Pero las actividades centrales se celebrarán, como es habitual, el 1 de noviembre en Marbella (en la zona de Puerto Rico) y en San Pedro Alcántara (en el Parque de los Tres Jardines).
También habrá operativos especiales y se podrá celebrar el Tostón en el parque Vigil de Quiñones y en Nagüeles, zonas que en las que también se podrán asar las castañas. Asimismo, desde Arboretum también se ha programado una serie de actividades en su finca del Trapiche.
Para llegar a Puerto Rico, los colectivos que colaboran en la organización (Club Ciclista La Vereita, Mujeres en la Vereda y Marbella Activa) han convocado a la ciudadanía a las 10:00 horas en la puerta del Museo del Bonsai (Parque Arroyo de La Represa) para salir de ruta caminando o en bicicleta.
Una vez en la zona de Puerto Rico se desarrollará la jornada cargada de juegos populares para los más pequeños, habilitándose así mismo un punto de fuego controlado para el asado de castañas.
Para acceder a Puerto Rico, únicamente para descargar a pasajeros, se habilitará un circuito de un solo sentido que tendrá su entrada por la zona de la carretera de Ojén (por el cementerio) y su salida por la Montúa con destino final al Trapiche.
300 kilos de castañas
Desde el Ayuntamiento se repartirán 300 kilos de castañas en los diferentes puntos habilitados para la celebración del Tostón y se anima a los ciudadanos a llevarse sus propios frutos para asarlos en los diferentes lugares de fuego controlados por el Consistorio.
El concejal de Sostenibilidad, Miguel Díaz; el miembro de la Junta Directiva del Club Ciclista La Vereita, Juan Jesús López, y la secretaria de la Asociación Mujeres en la Vereda, Pilar Cantos, han presentado esta mañana el programa de actividades.
Díaz ha subrayado que el Día del Tostón “es uno de los actos más señalados en el calendario de tradiciones de nuestra ciudad” y que el compromiso del Ayuntamiento “es recuperarlo y potenciarlo” con actividades como las programadas.
“Es una fecha de convivencia, para disfrutar de la naturaleza y de nuestros parajes más emblemáticos, y una oportunidad para los ciudadanos de estrechar las relaciones con sus vecinos”, ha destacado el edil.
En cuanto a las cautelas propias de la jornada, el concejal ha instado a mantener limpios los lugares de celebración utilizando las papeleras y demás dispositivos al efecto.
Solo se podrá hacer fuergo en el Vigil de Quiñones, Nagüeles, en los dos puntos controlados por el Ayuntamiento en Puerto Rico y en el Parque de los Tres Jardines. En el resto de ubicaciones estará prohibido ni tampoco se podrá acampar.
El operativo de seguridad estará integrado por un retén de Bomberos, efectivos de la Policía Local y Protección Civil, guardas forestales de la Junta de Andalucía y tres ambulancias.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Starlite PPSOE Festival
26/10/2016 - 17:53H
Ahora el pueblo de Marbella no puede disfrutar del auditorio de Nagüeles porque está cerrado y privatizado con lo cual el pueblo pierde un espacio público que era tradicional para esta fiesta y que el régimen tripartito consiente permite para perjuicio de la ciudadanÃa. Asà no se hace ciudad
|