Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CORONAVIRUS

Marbella se mantiene en nivel 3 y bares y comercios no podrán ampliar horarios 

J. C. A. | 11/03/2021
     Comentarios
10
Marbella se mantiene en nivel 3 y bares y comercios no podrán ampliar horarios 
  • Los bares no podrán ampliar su horario de apertura en Marbella.
La Junta de Andalucía ha decidido este jueves mantener el municipio de Marbella, al igual que el resto del distrito sanitario Costa del Sol, en el nivel 3 de alerta por coronavirus, con lo que el comercio y la hostelería no podrán ampliar los horarios de apertura que tienen actualmente. El Comité de Alertas mantiene las medidas por distrito sanitario. 

Pocas novedades tras la reunión semanal del El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Málaga, que sigue en sus trece de aplicar medidas por distritos sanitarios y no por municipios como le han pedido varios. 

Esto supone que en el distrito de la Costa del Sol, que agrupa once localidades, todo ellos continúan en nivel 3 de alerta sanitaria, al menos una semana más, pese a que presentan una incidencia de la Covid-19 muy dispar. 

Por tanto, en Marbella no hay ninguna novedad y tanto el comercio como la hostelería no podrán ampliar sus horarios de apertura, para lo que es necesario pasar a nivel 2. 

De todas formas, el municipio presenta todavía una tasa de coronavirus bastante alta, que esta jornada es de 233 casos por 100.000 habitantes y no termina de doblegar la curva. Hoy se han notificado 55 nuevos contagios. 

La decisión de generalizar las medidas a todo el distrito sanitario va a volver a genera polémica porque muchas poblaciones habían pedido que se rebajaran las restricciones. 

Por ejemplo, Torremolinos tiene actualmente una incidencia de 44 casos y Fuengirola de 93, por citar los ejemplos más bajos, pero siguen en nivel 3. 

La tasa del distrito Costa del Sol es de 142 casos este jueves. 

En la provincia solo quedan tres municipios perimetrados al tener más de 500 casos por 100.000 habitantes: Árchez, Gaucín y Montejaque.

Los distritos sanitarios de Málaga, Guadalhorce, y La Vega siguen en nivel 2, mientras que el distrito sanitario Axarquía continúa en nivel 2,  salvo el municipio de Árchez que se declara en Nivel 4 Grado 1.

El distrito Serranía baja al 3, a excepción de Gaucín y Montejaque, que se declaran en Nivel 4 Grado 1.

Medidas nivel alerta 3 en la Costa del Sol:

- Velatorios y entierros: 10 personas en interior, 20 en el exterior
- Ceremonias religiosas y civiles: 50% de aforo.
- Banquetes: 50 personas en interior, 75 en exterior, máximo del 50% del aforo.
- Hostelería y restauración: 50% del aforo en interior. 100% en terrazas.
- Competiciones, eventos y entrenamientos: 200 personas en interior, 400 en exterior, hasta 50% de aforo.
- Establecimientos comerciales: 60% de aforo.
- Cines, teatros y auditorios: 60% de aforo: 300 personas en interior, 500 en exterior.
- Transporte público: 100% de asientos, 75% de plazas de pie.
- Actividades ambientales: 10 personas en interior y 15 al aire libre.
- Parques: abiertos en general. Actividades máximo 10 personas.

Medidas en toda Andalucía:

- Cierre perimetral de Andalucía y de las ocho provincias (solo se puede salir y entrar con causa justificada).
- Toque de queda entre la 22.00 y las 6.00 horas.
- Reuniones de máximo seis personas, salvo en el interior de los locales de hostelería y restauración, donde se mantiene en 4 personas
- El comercio y hostelería pueden abrir hasta las 18.00 horas. (En municipios nivel 2 o inferior hasta las 21:30 horas)
- Cafeterías hasta las 20.00 horas sin venta de alcohol.

COMENTARIOS
Comentarios ( 10 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Marisa
12/03/2021 - 00:14H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Las personas responsables sean o no hosteleros están pagando el pato tanto por culpa de los irresponsables como por la permisividad de las autoridades que no impiden que se incumplan las normas. Que falta control en Marbella es algo evidente.
Motero7
13/03/2021 - 08:59H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Cada persona tenía que saber cuál es su deber moral para parar los contagios, lo que pasa que mucha gente se cree que esto no va con ellos y se pasa las medidas por el forro y así nos eternizaremos, paseando por el centro a la hora del cierre, los pocos que quedaban en las terrazas aunque juntitos sin más arcillas y a poca distancia, un poco de cabeza que somos mayorcitos!!!6
Parecen tontos
13/03/2021 - 08:23H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Pero por Dios,que tienen que ver los bares con toda la pandemia????????No se contagia en supermercado?Oficina?Todo el mundo ya no se enferma de un resfriado normal y corriente,es que ahora s coronavirus todo??????Cualquier virus está en el aire,te puedes enfermar hasta simplemente respirando en la calle.A mi me repugna la ignorancia de muchos ciudadanos culpando el gobierno y los pobres dueños de los bares.Somos miles que hemos perdido el trabajo y el negocio,que no podemos salir adelante y que vayamos a la cama cada noche agobiados.Este año habrá Starlite,si es que ya se sabe que no habrá pandemia en verano???Verguenza,allí si que harán dinero y dejarán abrir el negocio hsta las tantas .Es triste que la mayoría cree en todo lo que les dicen y no lucha por sus derechos .
San Pedro
12/03/2021 - 20:47H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Es vergonzoso pasar por las calles de arriba del paseo marítimo de San Pedro todo lleno de botellones sin mascarillas y a los pobres hosteleros unos metros más abajo obligándoles a cerrar a las 6 de la tarde respetando todas las medidas, que se pase la policía por allí y lo desaloje mientras sigan permitiendo eso estamos perdidos
Preferente
11/03/2021 - 21:36H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Que abran todas las actividades y cierren la hostelería que es el único sitio donde no hay distancia ni uso de mascarillas y de esa manera todas las ayudas económicas a la hostelería, si quieren salvar más vidas confinamiento a los mayores de 70 años que no hayan sido vacunados
CIUDADANO
11/03/2021 - 20:57H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Salvo a los interesados en el desmadre cervecero, ¿quién dudaba que no nos bajaría el índice de contagio con el descontrol de los bares y el pasotismo de la Policía Local? Es muy raro encontrar una terraza de bar donde se guarden las distancias entre clientes: ellos, con poner las mesas a 1,5 metros, ya dicen cumplir, obviando que los clientes sentados a dichas mesas están a 30 cms unos de otros. A este ritmo, ni salvar la Semana Santa ni siquiera el verano... Al tiempo...
Sin nombre
11/03/2021 - 20:52H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Respuesta para ahí seguiremos, creo que no tienes ni idea de lo que hablas en las terrazas al aire libre y cumpliendo medidas de desinfección creo que hay menos posibilidades de contagios que en centros cerrados. Pero gracias por tus comentarios asin de castigados seguiremos la hostelería. Con esos pensamientos mejor morirse de hambre y tantas familias que nos dedicamos a este sector nos vallamos a la ruina. Un aplauso para usted ????.
Manuel
11/03/2021 - 20:14H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Si ese fuera el motivo, ¿por que los datos de Fuengirola o Torremolinos son 4 o 5 veces menores, al igual que malaga capital? ¿O es que allí no hay bares? Es más, todos los que pasaron la semana pasada a nivel 2 han ampliado horarios pero no incidencia, !Que manía con la hostelería!
Francisco jose
11/03/2021 - 20:11H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Pero cada mañana veo litronas y latas de cerveza en los bancos de los parques mas céntricos en calle serenata hay reuniones de botellón y solo de niños, y no pasa nada mientras la hostelería paga el pato. Se ha demostrado que hay cuidades mas grandes con la hostelería ya abierta hasta las 9 .30 y están igual.
Y ahí seguiremos
11/03/2021 - 20:04H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-7
Ahí seguiremos porque los bares no tenían que abrir ya que el contagio es mayor. Y lo siento pero es así de claro y más algunos sitios que quieren hacer el agosto y especialmente los fines de semana es una pasada y curiosamente no hay nadie vigilando y multando. El resto de comercio podía abrir porque con las medidas que ya sabemos se puede mantener. Así las ayudas se pueden dirigir hacia un sector único. Mientras no entendamos eso no hay nada que mejorar.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Contar el cáncer
Opera Fundación Banus
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©