
Marbella se destaca como el municipio andaluz con más banderas azules
J. C. A. | 11/05/2022 |
 |
|
- La playa del Faro de Marbella mantiene este año su bandera azul.
Marbella mantiene la hegemonía que ya recuperó el año pasado como el municipio con más banderas azules en Andalucía y además la consolida con una enseña nueva, para un total de nueve, entre playas y puertos, algo que no ocurría desde 2013. Desde ese año fue perdiendo distinciones hasta que en 2019 tocó fondo con cuatro. Los temporales no han afectado.
Los destrozos causados por los temporales en el litoral de Marbella no han pasado factura al municipio a la hora de concederse las banderas azules, ya que mantiene las que tenía en sus playas.
Este miércoles se ha conocido el reparto para este año de banderas azules en playas y puertos del litoral español, una distinción que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y la Federación Europea de Educación Medioambiental (FEE).
Marbella lucirá en total nueve banderas azules, una más que el año pasado, ya que suma la que ha conseguido el puerto José Banús.
Las siete en playas se mantienen (Casablanca, El Faro, Guadalmina, El Cable, Puerto Banús-Levante, Venus-Bajadilla y Adelfas-Alicate).
Tambien se conserva la del puerto deportivo Virgen del Carmen y se añade la del recinto privado de Puerto Banús.
En el año 2013, Marbella ya se convirtió en el municipio de Andalucía con más banderas azules, nueve en total, siete en playas y dos en los puertos Deportivo y La Bajadilla.
Mantuvo ese liderato en 2014 con ocho banderas, también en 2015 (siete banderas) y 2016 (seis), en estos dos últimos años compartido con Roquetas de Mar y Rota.
A partir de ahí la línea descendente llevó al municipio a tocar fondo en 2019 con solo cuatro distinciones.
En 2021 ya volvió a situarse a la cabeza de Andalucía con ocho, situación que ahora en 2022 se consolida con una enseña más.
Sigue sin recuperarse una de las enseñas con más solera, la del Puerto de La Bajadilla, que se lució desde 2001 hasta 2013.
También lucieron enseñas azules las playas de Artola-Cabopino, perdida en 2019, y Río Verde, perdida en 2016, que no se han logrado recuperar.
Málaga capital tiene siete banderas azules en sus playas, mientras que también siete, aunque en estos casos seis en playas y una en puerto, lucen Roquetas de Mar (Almería) y Rota (Cádiz).
Las banderas azules son un distintivo que se otorga desde hace 35 años (1987). Se concede, después de la inspecciones y auditorías anuales de ADEAC, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario).
Deben cumplir con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios.
El litoral de Málaga ha obtenido 44 banderas azules, tres más que el año pasado, repartidas entre 36 playas (+2), 6 puertos deportivos (+1) y dos embarcaciones sostenibles.
El municipio español con más enseñas es Sanxenxo (Pontevedra) con 20, de las cuales 17 son en playas y tres en puertos.
Orihuela (Alicante) le sigue con 12 banderas, once en playas, mientras que Vigo (Pontevedra) tiene once en playas.
Comentarios
(
8 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Vecino
11/05/2022 - 17:10H
yo lo siento pero esto es un poco de risa, la playa de Casablanca está destrozada totalmente, sin arena, sin moviliario, sin baños, ¿como puede tener la bandera azul? no tiene credibilidad ninguna esta distinción
|
Preferente
12/05/2022 - 14:04H
Cuánto pagan para que les otorguen tantas banderas azules????
El justiciero de la ciudad
11/05/2022 - 21:43H
El que da las banderas o es miope o le han endiñao por lo bajini. Me da la risa por no llorar. Las playas están de pena...
Una buena noticia que da trabajo y riqueza a nuestra ciudad nosotros la ponemos en duda, porque como "beneficia" al ayuntamiento que tanto odiamos, pues eso aunque nos beneficie hay que criticarlo. Resultará que Las banderas azules en las playas de la comunidad valenciana son merecidÃsimas, las de Marbella no. Tirémonos nuestra propia mierda encima y pisémonos con ella. Seguro que quien concede las banderas azules está vinculado a Rajoy y por eso nos la dan.
ciudadano sin ideologÃa
11/05/2022 - 18:58H
jajaja no se lo creen ni ellos, auténtico timo, las banderas azules están manipuladas. Nadie viene a Marbella por sus playa, de hecho el comentario tÃpico cuando se van es, vaya birria de playas, y con razón
Jajaja
11/05/2022 - 17:21H
Las banderas azules tienen menos credibilidad que el balón de Oro
Vaya Farsa lo de las banderas
11/05/2022 - 17:18H
Normal si las banderas se compran, imagÃnate si Marbella es la que tiene más. ¿Como esta el resto de AndalucÃa? JAJAJAJAJ. Que le Dan mil vueltas sin bandera azul. TODO ES POLITICA BARATA Y ASQUEROSA. Pero mientras haya ciudadan@a que se lo CREAN JAJAJAJ.
ESTA NOTICIA SERIA MUY BUENA UN 28 DE DICIEMBRE
DE ALGUN SITIO
11/05/2022 - 16:14H
Y ESO COMO PUEDE SER, COMO ESTAN LAS PLAYAS, ME LO PUEDE EXPLICAR ALGUIEN?????
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|