Con la presencia de más de 2.000 personas, entre empresarios, emprendedores y organismos, se ha celebrado este jueves en el Palacio de Congresos "Adolfo Suárez" de Marbella la décima edición del "Día de la Persona Emprendedora", que ha incluido también la entrega de los Premios "Andalucía Emprende". Ha acudido el consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano.
La jornada ha contado con cuarenta ponentes y expertos en emprendimiento, entre los que se encontraba Carlos Jean, músico y productor de referencia de música electrónica.
El objetivo principal de este encuentro es propiciar el intercambio de conocimiento, el establecimiento de contactos, el estímulo de la creatividad o la generación de nuevas oportunidades de negocio, a través de un amplio y variado programa de actividades.
Se trata del evento de emprendimiento más importante de la región, que ha acogido este año, con motivo de su décimo aniversario, varias novedades entre las que se encuentran el "Festival Lunar", un encuentro para poner en valor el talento de los emprendedores andaluces de la industria creativa y tecnológica.
También, el "Investor Corner" o "Rincón de Inversor", un espacio destinado a aquellos proyectos emprendedores que buscan financiación.
La jornada ha contado con un variado programa de conferencias, mesas redondas, talleres y sesiones de conocimiento que han permitido a los asistentes conocer, entre otros muchos aspectos, el sistema andaluz de emprendimiento, las claves para emprender, cómo financiar un proyecto, cómo presentarlo, etc.
La periodista y presentadora de noticias del fin de semana en Canal Sur, Silvia Sanz, ha sido la encargada de presentar una jornada que completará su contenido formativo con actividades lúdicas como conciertos, graffitis o tecnología, así como con una zona denominada ‘Emprendedores en Directo’, en la que se han realizado entrevistas a emprendedores y empresarios de éxito.
Consejero
El Consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha subrayado las políticas de impulso al emprendimiento como un factor clave para la competitividad de la economía regional.
“Andalucía está convencida del relevante papel que juegan los emprendedores en el desarrollo económico y social de nuestro territorio”, ha manifestado.
Por ello, el titular de Economía, ha recalcado que será la primera comunidad autónoma en España que contará con un sistema público de emprendimiento, articulado en el marco de la futura Ley Andaluza de Fomento del Emprendimiento, cuyo trámite parlamentario se iniciará a principios de año.
Con esta nueva normativa se pondrá a disposición de los emprendedores formación, facilidades para la financiación y respaldo para su crecimiento e internacionalización a través de los más de 200 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), dependientes de Andalucía Emprende, entidad organizadora del evento, y adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento.
Marbella
El alcalde, José Bernal, que ha estado también por la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha subrayado que “Marbella está haciendo un gran esfuerzo por el emprendimiento con la puesta en marcha, en el último año, de 1.400 m2 para vivero de empresas, tanto en Marbella como en San Pedro Alcántara”.
En este sentido, ha avanzado que “el Ayuntamiento está trabajando con la Junta de Andalucía y la Cámara de Comercio de Málaga para crear un tercer vivero en Nueva Andalucía que completaría el ciclo del emprendimiento en el municipio”.
El regidor ha resaltado que Marbella “es una ciudad extraordinaria para emprender, una ciudad de oportunidades con un sector empresarial que aglutina más de 35.000 empresas y nos convierte en un competidor muy fuerte en el actual panorama económico”.
Ha destacado que en el CADE de Marbella se constituyeron en 2015 un total de 138 empresas, se crearon 174 empleos y la inversión inducida ascendió a 2.019.745 euros.
Premios Andalucía Emprende
Hearing Software, empresa malagueña dedicada a la realización de productos tecnológicos dirigidos a la población con problemas de audición, e Inoxal, granadina especializada en la instalación y mantenimiento de plantas termosolares, han sido las ganadoras de los Premios Andalucía Emprende por su alto componente innovador, en las categorías CREA y CONSOLIDA, respectivamente.
El consejero de Economía y Conocimiento, ha entregado en Marbella estos reconocimientos, en el marco del "Día de la Persona Emprendedora en Andalucía".
En lo que va de año 2016, Andalucía Emprende ha asesorado a 11.789 emprendedores, que han puesto en marcha más de 10.000 empresas y han generado cerca de 12.500 nuevos puestos de trabajo. La inversión inicial estimada de estos nuevos proyectos empresariales superaría los 116 millones de euros.
No hay ningún comentario en esta noticia.