- El edificio de la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella.
El Ayuntamiento de Marbella ultima la puesta en marcha de la nueva normativa que regulará los procedimientos específicos de colaboración público-privada en la tramitación de licencias u otro tipo de autorizaciones sobre las actividades edificatorias. El equipo de gobierno del PP lo vende como una agilización para reducir los plazos.
La nueva ordenanza se publicó el pasado 12 de septiembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (Bopma) y entrará en vigor el 7 de octubre.
La norma autoriza que entidades certificadoras y los colegios profesionales realicen la tramitación urbanística en determinadas circunstancias.
El concejal de Urbanismo, José Eduardo Díaz, ha presumido de que Marbella es el primer municipio de más de 100.000 habitantes de toda Andalucía que contará con esta posibilidad.
Ha explicado que, de esta manera, se abre una opción más al ciudadano o al promotor.
Actualmente, podía dirigirse tanto al Ayuntamiento como al Colegio de Arquitectos, en este último caso tras el acuerdo de 2019 que permitía el visado de certificación urbanística.
A partir de ahora, también las entidades certificadoras podrán tramitar declaraciones responsables, licencias mayores o menores y de primeras ocupaciones.
Lo que no podrán hacer es emitir y tramitar el informe técnico de cumplimiento urbanístico de los cascos antiguos de Marbella y San Pedro Alcántara.
El edil también ha sacado pecho que este tipo de normativa “ha funcionado muy bien en otras comunidades autónomas como Madrid”.
Con esta ordenanza se crean dos certificados nuevos. Por un lado, el de verificación documental, que se hacía exclusivamente con el Colegio de Arquitectos, y que podrán dar también las empresas certificadoras.
Por otro, el Informe Técnico de Cumplimiento Urbanístico (ITCU), que verifica que una actuación urbanística cumple con la normativa vigente, y tiene la misma validez que los informes emitidos por el Consistorio.
Pese a que es poner estos asuntos en manos privadas, el concejal señala que van a "seguir reforzando los servicios municipales" y que van a incorporar más arquitectos a la Delegación de Urbanismo.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Rodrigo
18/09/2025 - 08:11H
No hay gente para eso en urbanismo? Vaya ninguneo.
|
Alberto Garcia
18/09/2025 - 13:40H
falta en la noticia especificar que tipo de empresas son las que van a poder hacer esos tramites en nombre del ayuntamiento, ahi esta la cuestion
Cubalibre
18/09/2025 - 07:37H
Principio de la verdad única a través de los medios propagandÃsticos afines para desacreditar al rival ¿O no mencionas el principio más famoso de Goebbels por que no te interesa?
Ronpepsi
17/09/2025 - 17:08H
Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.