- Un autobús urbano del municipio.
El Ayuntamiento de Marbella ha anunciado este lunes que se acogerá a la bonificación del transporte público urbano anunciada por el Gobierno de España que supondrá una rebaja del 50 por ciento del precio del billete de autobús. La medida implica que el Estado aporte el 30% y que el Consistorio añada el 20%. Será para usuarios que no tengan la tarjeta de movilidad.
La medida se va a poner en marcha en Marbella, al igual que en otros muchos municipios de toda España, aunque aquí tiene un menor impacto debido a la gratuidad del servicio en el momento de subir al autobús.
Como ya hemos explicado, el Ayuntamiento paga casi 7 millones de euros a la empresa concesionaria para que los empadronados no paguen.
Por tanto, el descuento del Gobierno será efectivo únicamente para personas que no estén empadronadas y que, por tanto, no disponga en la tarjeta de movilidad o para quien sí lo esté y por algún motivo no la haya solicitado.
Los precios reducidos afectarán al bono mensual, que se rebaja de 36,67 a 18,30 euros, y a los títulos multiviaje o tarjebus, cuyo importe desciende de 0,83 a 0,41 euros.
Según ha explicado el concejal de Movilidad, Enrique Rodríguez, en 2022 se han superado los 5,5 millones de viajeros, reflejando un incremento del 30% respecto a 2021 y de más del 124% en comparación con 2018, aún sin esta medida.
El edil se ha quejado de que Marbella recibe poco dinero por estas ayudas, después de decir que son muy pocas las personas que pagan al tomar un autobús.
Ha dicho que el año pasado el municipio recibió 124.000 euros y ha llegado a pedir al Gobierno más dinero y que tenga en cuenta otros aspectos para estas subvenciones.
Es un auténtico contrasentido ya que, si son pocos los usuarios que pagan en Marbella el autobús urbano, pues pocas serán las ayudas, pero por pedir que no quede.
La gratuidad del transporte público en el municipio se aplicó en 2019, años electoral, y en 2023 cumplirá cinco años, a razón de casi 7 millones por ejercico que el Ayuntamiento paga a la empresa concesionaria.
La última cifra que se ha facilitado es que son unos 75.000 los usuarios de la tarjeta de movilidad, más o menos la mitad de la población empadronada.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Estado o Consistorio....de quién carajo sale el dinero? La pasta sale de todos nosotros. El Estado no te regala nada y el Consistorio no te regala nada. Lo pagamos entre todos los Españoles
|