- El concejal de Hacienda, Félix Romero, y la alcaldesa. (Foto: archivo)
A mediados de diciembre, el Ayuntamiento de Marbella está todavía sin presupuestos para 2023 y, lo que es peor, desde el equipo de gobierno son incapaces de poner fecha al pleno para aprobarlos. Se supone que será en algún momento de la próxima semana, a las puertas de las Navidad. A partir del 1 de enero habrá que prorrogar las cuentas actuales.
En medio de todos los escándalos que se llevan conociendo ya casi dos meses sobre la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, aparece diluido un tema importante en cuanto a la gestión municipal.
Y es que el Ayuntamiento se encuentra todavía, a mediados de diciembre, sin presupuestos para el próximo año, en el que además habrá elecciones locales.
El retraso en la elaboración de ese documento que marcará toda la gestión municipal para 2023 es inexplicable con un equipo de gobierno con mayoría absoluta, que no tiene que negociar, y con la experiencia de muchos años ya de gobierno.
La última previsión es que los presupuestos se pudieran aprobar inicialmente esta semana, aunque eso no va a ser posible.
En el PP nadie se atreve a dar siquiera ya una fecha aproximada para la celebración de ese pleno, que apunta ya como mínimo a la siguiente semana, ya a las puertas de la Nochebuena.
El pasado 21 de noviembre, el concejal de Hacienda, Félix Romero, señaló que "no me gusta hablar de fechas porque surgen imprevistos, pero estarán aprobados inicialmente antes de que acabe el año".
Eso significa que, una vez se dé el visto bueno inicial por parte del Pleno, se abre el periodo de alegaciones, que después tendrán que se resueltas y sometidas a otra sesión plenaria.
Esto ocurrirá ya a finales de enero, cuando se espera la entrada en vigor de las cuentas para 2023, con lo que servirán solo para once meses.
Además, a partir del 1 de enero de 2023, se tendrán que prorrogar los presupuestos actuales, a falta de los nuevos.
El año pasado, con los cambios en el impuesto de plusvalía como excusa, la aprobación inicial se realizó el 14 de diciembre de 2021 y la definitiva el 18 de enero de 2022, unas fechas que se van a superar ahora.
El 2012 tampoco llegaron a tiempo las cuentas municipales para 2013, que se aprobaron inicialmente el 7 de marzo de 2013 y definitivamente el 8 de abril.
Por tanto, el retraso de este año será el tercero con la alcaldesa, Ángeles Muñoz, a la que le gusta repetir que los ha tenido siempre listos "en tiempo y forma", algo que no es cierto.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Alcaldesa de Luxemburgo
13/12/2022 - 22:31H
es que este año, como tiene perdida las elecciones,va Agastar a hierro comprando voluntades de las asociaciones y metiendo a gente para tener quien le vote aunque sepan que es presunta corrupta...pero vamos que eso no tiene importancia..viendo a lo qie se dedica su familia
|
Don Terapio
13/12/2022 - 22:12H
Y el pgou? Apuesto a que dura dos o tres años más sin hacerse