Clínica Ochoa interiores
LOCAL | FERIA DE SAN BERNABÉ

Marbella revive la toma de la ciudad por Fernando el Católico en 1485

J. C. A. | 12/06/2022
     Comentarios
5
Marbella revive la toma de la ciudad por Fernando el Católico en 1485
  • El alcaide musulman Abuneza entrega las llaves de la ciudad al rey Fernando. (Fotos: J.C.A.)
Mañana para recordar de la historia de Marbella la de este domingo, último día de la Feria de San Bernabé, con la recreación de la toma de la ciudad que ya se hizo durante los años 2018 y 2019 y ahora se ha retomado. Se ha escenificado la llegada de Fernando el Católico y la entrega pacífica por parte de los mulsulmanes el 11 de junio de 1485, día de San Bernabé.  

Con no demasiado público en la plaza de la Iglesia, y en gran parte turistas, se ha celebrado este acto incluido en el programa de la Feria de Marbella 2022, la primera tras dos años de pandemia. 

Este céntrico punto, junto a la muralla del Castillo, ha sido el lugar elegido de nuevo para la representación central, que después ha tenido continuidad en la plaza de Los Naranjos. 

La representación la ha llevado a cabo el Instituto Fernando El Católico, que ha ofrecido al público todo tipo de detalles sobre cómo fue la campaña militar del rey desde la toma de Ronda y la posterior de distintas localidades en la costa malagueña.

Sobre las 11:30 horas se ha iniciado la marcha del rey a caballo, acompañado por el Cardenal Mendoza, desde la calle Salinas para llegar por Trinidad hasta la plaza.  


El rey Fernano, al frente de su séquito, en la plaza de Los Naranjos de Marbella.

Allí, se han escenificado las negociaciones entre Pedro de Villandrado, conde de Ribadeo, en presentación de Fernando el Católico, y el alcaide musulmán de Marbella, Mohammad Abuneza.

El acuerdo, cuentan, no fue fácil ya que las condiciones para abandonar la ciudad fueron duras. Se buscaba la rendición sin derramar sangre.

Por ello, se impuso que todos los musulmanes debían marcharse, aunque podían refugiarse en las alquerías cercanas. 

Igualmente, los gomeres, soldados de tribus del norte de África que luchaban por el Corán, debían abandonar Marbella desarmados. 

Tras producirse el acuerdo y firmarse las capitulaciones, que recogían las condiciones para los derrotados, se ha procedido a la entrega de las llaves de la ciudad.

Desde allí, el rey su séquito se han trasladado a la plaza de Los Naranjos, donde se ha reproducido una ceremonia de nombramiento de caballeros por parte del rey. 

Tras un paso por la ermita de Santiago, se ha regresado a la plaza de la Iglesia para poner fin a la representación. 


El rey Fernando y el Cardenal Mendoza esperan el resultado de las negociaciones. 

Hay que recordar que la Marbella musulmana se rindió a las tropas de los Reyes Católicos el 11 de junio de 1485, en un lugar situado en la actual calle Málaga, donde está la Cruz del Humilladero.

Según la tradición, los monarcas católicos dejaron en Marbella un pendón, actualmente desaparecido y que nada tiene que ver con el que se coloca en el balcón del Ayuntamiento, que es de una época posterior.


COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Para el que pone el mismo texto en diferentes noticias
12/06/2022 - 23:01H
19
Comentario
¡Comentario deficiente!
-14
Porque la historia que tú cuentas es la verdadera... cuenta la historia de cómo invadieron al reino cristiano visigodo que había antes, o de cómo venían a capturar cristianos para venderlos como esclavos. Ya puestos, contémoslo todo. Parece que la historia sólo vale cuando es en contra de España, o de la parte de ella que no cuadra con vuestros ideales.
ABUNEZA
13/06/2022 - 17:16H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Correcto. Y aqui nadie vino y esto era un eral.. Ya existía todo. Había Iglesias, mezquitas. Industrias, artesanos, castillos.... A ver si nos enteramos. Y que le quiten el disfraz de Papa Noel al cadí...
Hasta "er pepe"
13/06/2022 - 11:04H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-9
Para el que pone el mismo texto en diferentes noticias: Pues puestos a contar, paso a contar.Caido el Imperio Romano y dividido en dos,lo que conocemos como Hispania recibe la invasión de pueblos del Caúcaso, del norte de Europa y de germanos, suevos, vándalos y alanos quedando dividida en territorios. A todo esto, cuando invadieron, los hispanorromanos eran los habitantes indígenas de Hispania, que tras siglos de dominación romana adoptaron esta cultura.Tenían gran conciencia de nacionalidad y estaban en contacto con griegos, godos, judíos y aunque existían diversas religiones, pagana, judía, priscinialista, etcs., los hispanorromanos eran cristianos. En el 416 Walia, rey visigodo, procedente de Suecia, recibe orden del Imperio Romano de Occidente de expulsar a suevos, vándalos y alanos de la península ibérica. Expulsados la gran parte, los reyes visigodos de origen sueco gobiernan. Pues por si fuera poco, Justiniano recibe la orden de restaurar todo el Imperio Romano de Occidente, hizo un pacto con Atanagildo para que le ayude a luchar contra el rey Agila I, recibiendo a cambio todo el territorio costero desde Medina Sidonia hasta Cartagena, pasando a formar parte del Imperio Bizantino, en el año 552, formando la provincia de Spania. Los bizantinos tenían en común con los hispanorromanos el idioma latín y la religión cristiana, cosa que los visigodos hablaban alemán y el pueblo el latín, permaneciendo hasta el 711, invasión musulmana Que hasta aquí quede claro, que Marbella fue invadida por vándalos, visigodos y por el imperio bizantino, mientras que sus habitantes indígenas, los hispanorromanos, aguantaban como podían todas estas invasiones... Ya me dirá si ve conveniente que siga explicando hasta llegar a los siguientes conquistadores de esta Marbella, que tiene toda clase de sangre y que no es "pura raza española castellana". Somos mezcla y es lo que nos da la grandeza.
Pues si
12/06/2022 - 21:20H
9
Comentario
¡Comentario deficiente!
-12
Pues si ,perroflauta
Hasta "er pepe"
12/06/2022 - 15:58H
17
Comentario
¡Comentario deficiente!
-20
Y para el que nos llamó perroflautas a los que no queremos cohetes, que aprenda "la historia verdadera" que es un inculto: Los judíos pasaron 1000 años en España, los árabes 800 años y todavía erroneamente se defiende "que somos castellanos" hasta alguno hablará de la pureza de su sangre siendo más moreno que los mismos marroquíes. ¡Qué pena de ciudadanos que se creen de primera! ¿Porqué la historia no cuenta la verdad y dice que los habitantes de Marbella eran del mismo origen que los del norte de Marruecos, tribus que cruzaban de un lado al otro, que vivían asentadas aquí un tiempo y otro tiempo en el norte de Marruecos, según les interesaba al paso de fenicios, griegos y romanos, haciendo también alguna mezcla de sangre con ellos? Y si Marbella se dejó conquistar en aquella supuesta castellanización es porque "aquellos listillos" llegados de fuera de estas tierras prometieron algo grandioso a sus habitantes, engañándolos después, acabando de servidores y medio esclavos de los "supuestos castellanos". Nuestro cronista de la ciudad es Francisco Moyano, usted es catedrático en historia. ¿Es verdad lo que he escrito? Porque si es verdad, esta historia del 1485 que nos cuentan, está basada en leyenda y que el Ayuntamiento gaste dinero en defender esta "leyenda" como que no. Que Francisco Moyano ponga orden en este galimatías.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©