Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Marbella responde con interés a los presupuestos participativos 

J. C. A. | 08/08/2016
     Comentarios
4
Marbella responde con interés a los presupuestos participativos 
  • Una de las reuniones para los presupuestos participativos.
La primera ronda de reuniones para poner en marcha los presupuestos participativos en el Ayuntamiento de Marbella para el año 2017 se ha saldado con un gran interés por parte de los vecinos. Según los datos facilitados desde el Consistorio, ha sido más de 240 personas las que han asistido a los cinco encuentros que se han producido en los distritos. 

Han participado vecinos a título individual y también miembros del movimiento asociativo del municipio, según ha señalado el concejal de Participación Ciudadana, Miguel Díaz. 

"Van a tener la posibilidad real de proponer y decidir el destino de una parte de los fondos públicos y supone avanzar de una democracia representativa a una participativa”, ha señalado. 

Esta iniciativa fue presentada el pasado 22 de julio y se fijó en dos millones de euros para obras el dinero sobre el que podrán decidir, de forma vinculante, los vecinos. 

La primera ronda de reuniones ha tenido lugar entre el 25 y el 29 de julio en los cinco distritos: Marbella Centro, Marbella Este, San Pedro Alcántara, Nueva Andalucía y Las Chapas.

El objetivo era establecer la primera toma de contacto para la puesta en marcha de los presupuestos participativos; informar y discutir públicamente cómo van a ser sus normas, funcionamiento y calendario, y constituir un grupo motor vecinal en cada zona.

Gran acogida

Díaz ha señalado que “la acogida de la propuesta ha sido muy buena en general” y los principales aspectos destacados por los asistentes han sido la posibilidad de que se pueda dar en Marbella una participación vecinal universal, por la que cualquier persona de la ciudad pueda colaborar en conocer, proponer y decidir actuaciones necesarias en obras e infraestructuras del municipio.

También han destacado el hecho de que sea una participación vinculante a través de una experiencia solidaria en la que los vecinos no compiten entre sí, sino que se apoyan para sacar adelante las propuestas más necesarias, y la posibilidad de participar con diferentes niveles de implicación, haciendo uso de las nuevas tecnologías, pero sobre todo de forma presencial.

Se ha resaltado, además, que el proceso se lleva a cabo con toda la información municipal disponible, donde se pueden realizar propuestas, pero también conocer la viabilidad técnica de lo propuesto, antes de que sea sometido a una votación pública y que sea una iniciativa con continuidad, en la que los vecinos pueden hacer un seguimiento de la ejecución de lo decidido y participar en la rendición de cuentas y en la evaluación de la experiencia.

Díaz ha explicado que “en las reuniones se ha informado de que el presupuesto participativo en 2017 no recorta ni interfiere con otras partidas y programas municipales en concepto de obras, como el Plan de Barrios, sino que suma nuevas actuaciones en los barrios para poder ensayar nuevas formas de participación”.

También se ha aclarado que “es una experiencia piloto que se pone en marcha como un gran esfuerzo municipal, pero que quiere avanzar cada año más, en número de partidas y en volumen de presupuesto dedicado”.

Grupos motores

En esta primera ronda se han constituido los grupos motores, que son grupos abiertos de vecinos que, de forma voluntaria, pueden colaborar en el desarrollo del Presupuesto Participativo. Su función es la de promover la participación de la ciudadanía en su zona en las distintas fases del proceso.

A estos grupos motores se han sumado ya 85 vecinos de toda Marbella, y permanecen abiertos para la inscripción de toda persona que esté interesada.

El edil ha avanzado que durante el mes de septiembre empezará la difusión de los presupuestos participativos por todo el municipio y se dará comienzo al periodo de propuestas.

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Seagull Down in the new Apocalipsis time
08/08/2016 - 17:18H
37
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Lo más preocupante de esa "participación" ciudadana es que en la foto únicamente se ven jubilados y personas mayores o muy mayores. ¿Nadie se pregunta dónde está la gente jóven de este pueblo? ¿Porqué la juventud no participa en las reuniones de estos presupuestos? Invito a los dirigentes políticos a una profunda reflexión al respecto antes de hablar de interés y participación ciudadana con este tema
Interventor
09/08/2016 - 12:31H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
A las seis de la tarde puede que haya alguna gente jóven trabajando, vale ¿pero y los parados qué? ¿y los estudiantes que están todo el verano de vacaciones qué? Parece que en Marbella no se implica nadie..... o será que estos políticos no saben ilusionar ni hacer participe a la ciudadanía. Menos mal que los jubilados tienen mucho tiempo....
Auditoría
09/08/2016 - 09:46H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-17
En mi distrito hicieron la reunión un día de diario a las seis y media de la tarde. Se supone que la gente joven a esa hora está trabajando.
Pastelman
09/08/2016 - 08:35H
18
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Sinceramente no entiendo esto de "Presupuestos participativos" Entonces porque motivo hemos votado para que nos representen y tomen decisiones? Es que si van hacer a partir de ahora esta gestión, ¿no debería de cobrar menos los políticos? ¿y que pasa si yo no puedo ir a la reunión poruqe estoy trabajando?¿Puedo dar mi voto como en una comunidad de propietarios?
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©