- Uno autobús urbano en el centro de Marbella. (Foto: archivo)
El Ayuntamiento de Marbella ha anunciado este martes la renovación automática hasta finales de mayo de 2027 de la Tarjeta Municipal de Movilidad gratuita para los empadronados en el municipio y de la que ya ha expedido 91.000 unidades. Son dos años más que no habrá que pagar al subir a los auutobuses urbanos, justo hasta las elecciones municipales.
El portavoz municipal y concejal de Movilidad, Félix Romero, ha explicado que la medida pretende facilitar la renovación a los vecinos.
También ha indicado que cerca del 90 por ciento de ciudadanos mayores de edad se benefician de esta iniciativa en la que el Ayuntamiento ha invertido 28 millones de euros desde 2019.
Y es que los usuarios empadronados no pagan al subir a los autobuses, pero la empresa sí recibe dinero de las arcas municipales, actualmente 7 millones de euros al año.
El edil ha especificado que la renovación “se aplicará sobre las tarjetas azules, ya que las doradas (para mayores de 65 años) se pueden emplear de forma indefinida”.
No séra necesario, por tanto, efectuar peticiones ni rellenar formularios, porque el requisito ineludible que mantengan su empadronamiento y eso es algo que se puede comprobar automáticamente.
A este respecto, Romero ha apuntado que “se han establecido sistemas informáticos que permiten cruzar los datos de forma tal que un titular de dicha tarjeta que no tengan registrada su residencia en Marbella no se renovará automáticamente”.
En este sentido, ha concretado que también habrá un sistema de inspección para garantizar que el fraude no exista.
“Todos tienen derecho a tener una tarjeta de movilidad, pero deberán usarla personalmente y siempre y cuando estén empadronados en la localidad”, ha indicado.
El concejal ha puesto el acento en la creación de la de la línea 6B de Bellorizonte-La Cañada, refuerzos en la línea 1 o la integración como urbana de antiguas rutas que partían desde Nueva Andalucía y San Pedro Alcántara hasta el Hospital Costa del Sol.
Otros asuntos
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a considerar inhábil el día del apagón (el pasado lunes), con lo que todos los recursos y los plazos que afectan a la administración se calcularán adicionando una jornada más.
De igual modo, se ha aprobado una licencia de obras, solicitada por la empresa pública de aguas Acosol, para la cimentación y montaje de una serie de turbinas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) La Víbora.
No hay ningún comentario en esta noticia.