El Ayuntamiento de Marbella se ha sumado este jueves al programa de la Junta de Andalucía para el Tratamiento a Familias que garantiza la atención a menores en situación de riesgo o desprotección. Ha sido uno de los 16 municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia que, junto con la Diputación Provincial, han suscrito el convenio.
La Junta de Andalucía seguirá prestando la atención necesaria a unos 2.400 menores de la provincia de Málaga, en situación de riesgo o desprotección, a través del Programa de Tratamiento a Familias.
Los delegados de Gobierno e Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José Luis Ruiz Espejo y Begoña Tundidor, respectivamente, han firmado hoy el correspondiente convenio con los representantes de Málaga, Vélez-Málaga, Coin, Nerja, Fuengirola, Estepona, Ronda, Marbella, Cártama, Rincón de la Victoria, Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Torremolinos, Antequera, Benalmádena y Mijas.
Por lo que respecta a municipios de menos de 20.000 habitantes, se ha firmado con la Diputación. Para ejecutar el Programa, la provincia cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros de los que cerca de 3,3 son aportados por la Junta y 1,5 por los municipios y la Diputación Provincial.
El alcalde de Marbella, José Bernal, que ha estado acompañado por la concejala de Derechos Sociales, Victoria Morales, ha firmado el convenio y ha subrayado la importancia de una iniciativa “que brinda protección directa a un colectivo tan vulnerable como el de los menores y sus familias”.
Morales, por su parte, ha resaltado la importancia que tienen los equipos de Tratamiento Familiar “como herramienta de cercanía a la ciudadanía y puerta de entrada al sistema de protección de la administración”.
El programa tiene unos objetivos muy concretos como mitigar los factores de riesgo para evitar la separación de los menores del seno familiar, siempre velando por el interés del menor. Igualmente, se pretende capacitar a la familia para dar una correcta atención a sus hijos evitando cualquier conducta negligente o de maltrato, garantizando la seguridad y la integridad básica de los mismos.
También se trabaja para lograr que la familia funcione de manera autónoma y adecuada, que los menores tengan una atención y cuidados acordes a sus necesidades, así como para proporcionar a las familias las habilidades y recursos técnicos necesarios que les permitan superar la situación de crisis que dio lugar a la medida protectora.
Además, preserva los derechos de los menores y promueve su desarrollo integral en su medio familiar, normalizando su situación y posibilitando su retorno a la familia de origen en aquellos casos en los que se contemple la reunificación familiar como alternativa prioritaria.
No hay ningún comentario en esta noticia.