- El mes de junio ha sido bueno para el empleo en el municipio de Marbella.
El desempleo en el municipio de Marbella cayó el pasado mes de junio hasta los niveles más bajos desde diciembre de 2007, lo que anticipa un verano que puede ser histórico. Hay 502 parados menos que justo hace un año. Las contrataciones han aumentado y el número de contratos indefinidos ha sido de casi el 65% del total.
Quinto descenso consecutivo del paro en Marbella, en el habitual ciclo vinculado a la estacionalidad, tras la última subida que se produjo en enero.
Los datos de junio son muy buenos y, como los de los meses anteriores, anticipan una gran temporada veraniega.
Junio se cerró con 7.588 personas inscritas como demandantes en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que depende de la Junta.
Son 400 menos que el pasado mes de mayo, con una caída porcentual del 5%. Es una bajada similar al año pasado (396) y menor a la de 2022 (510).
Estamos ante la mejor cifra en junio desde 2007, por tanto en los últimos 17 años, y la más baja en cualquier mes desde diciembre de 2007, entonces con mucha menos población.
Además, son ya 26 meses seguidos (desde abril de 2022) con una cifra por debajo de los 10.000 parados en Marbella.
Del total de parados que deja junio, 2.847 son hombres (-207 respecto a mayo) y 4.741 son mujeres (-193).
La variación interanual refleja que actualmente hay 502 desempleados menos que justo hace un año (-6,20%).
Con respecto a antes de la pandemia, hay 1.911 parados menos que en junio de 2019.
Contrataciones
En cuando a la contratación, el dato también es positivo en Marbella. Durante junio se han realizado 6.948 contratos, lo que supone 1.373 más que en mayo.
Del total, 4.480 fueron indefinidos (64,47%), 537 más que el mes anterior. El resto de contrataciones (2.468) tuvieron carácter temporal.
Datos desempleo Marbella 2024
Enero: 9.288 (+326)
Febrero: 9.102 (-186)
Marzo: 8.736 (-366)
Abril: 8.400 (-336)
Mayo: 7.988 (-412)
Junio: 7.588 (-400)
Datos desempleo Marbella 2023
Enero: 9.673 (+354)
Febrero: 9.718 (+45)
Marzo: 9.391 (-327)
Abril: 8.855 (-536)
Mayo: 8.486 (-369)
Junio: 8.090 (-396)
Julio: 7.886 (-204)
Agosto: 7.943 (+57)
Septiembre: 8.491 (+548)
Octubre: 8.810 (+319)
Noviembre: 9.134 (+324)
Diciembre: 8.962 (-172)
Datos desempleo Marbella 2022:
Enero: 11.502 (+507)
Febrero: 11.260 (-242)
Marzo: 10.858 (-402)
Abril: 10.017 (-841)
Mayo: 9.297 (-720)
Junio: 8.787 (-510)
Julio: 8.598 (-189)
Agosto: 8.684 (+86)
Septiembre: 9.281 (+597)
Octubre: 9.160 (-121)
Noviembre: 9.426 (+266)
Diciembre: 9.319 (-107)
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Francisco.
03/07/2024 - 12:27H
Trabajar ya no garantiza una vida digna,porque el trabajo que se creó en junio va a acabar en setiembre o octubre, que es cuando acaba la temporada turÃstica,distinto serÃa si no se hubiera desindustrializado el paÃs o la comunidad.
|