Tras la temporada alta, el paro empieza siempre a subir en Marbella por la finalización de contrataciones para la campaña turística, que este año se ha alargado más y ha tenido su repercusión en el mercado laboral.
Según la información facilitada este miércoles por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), octubre se cierra en Marbella con 10.829 desempleados, lo que supone
453 más que el mes anterior (+4,36%).
Esta subida intermensual es la
más baja de los últimos 15 años. Hay que irse hasta octubre de 2006 para encontrar un ascenso menor, que en aquella ocasión fue de 381 parados.
En todo este periodo, el incremento durante este mes ha estado entre 600 y 1.000 personas, dependiendo del año, con un pico en 2020 con 1.093 parados más en octubre.
Si recurrimos a la
comparación interanual, hay 5.108 desempleados menos que en el mismo mes de 2020, marcado por la pandemia, y 43 menos que en octubre de 2019.
Por lo tanto, la cifra de parados es prácticamente
idéntica a la de antes de la pandemia, lo que refleja de forma clara la recuperación del mercado laboral.
De los 10.829 parados, 4.270 son
hombres (+206), mientras que 6.559 son
mujeres (+247).
Contrataciones
En cuando a la contratación, se produjo un aumento en Marbella, con
7.177 contratos en octubre, lo que supone 626 más que en septiembre.
Del total, 743 fueron
indefinidos (10,35%), 31 menos que el mes anterior, mientras que el resto (6.434) tuvo carácter temporal.
Datos desempleo Marbella 2021:
Enero: 17.163 (+476)
Febrero: 17.499 (+336)
Marzo: 16.894 (-605)
Abril: 16.576 (-318)
Mayo: 15.563 (-1.013)
Junio: 13.169 (-2.394)
Julio: 10.864 (-2.305)
Agosto: 9.771 (-1.093)
Septiembre: 10.376 (+605)
Octubre: 10.829 (+453)
Datos desempleo Marbella 2020:
Enero: 12.220 (+523)
Febrero: 12.098 (-122)
Marzo: 14.200 (+2.102)
Abril: 15.454 (+1.254)
Mayo: 15.380 (-74)
Junio: 15.132 (-248)
Julio: 13.885 (-1.247)
Agosto: 13.864 (-21)
Septiembre: 14.844 (+980)
Octubre: 15.937 (+1.093)
Noviembre: 16.534 (+597)
Diciembre: 16.687 (+153)
Octubre |
Variación intermensual |
2021 |
+453 |
2020 |
+1.093 |
2019 |
+938 |
2018 |
+735 |
2017 |
+834 |
2016 |
+762 |
2015 |
+581 |
2014 |
+625 |
2013 |
+868 |
2012 |
+753 |
2011 |
+735 |
2010 |
+818 |
2009 |
+906 |
2008 |
+1.030 |
2007 |
+463 |
2006 |
+381 |