Clínica Ochoa interiores
LOCAL | METEOROLOGÍA

Marbella registra el mes de abril más seco en 50 años y una máxima de 32º

J. C. A. | 01/05/2023
     Comentarios
2
Marbella registra el mes de abril más seco en 50 años y una máxima de 32º
  • Calor y ausencia de precipitaciones durante abril en Marbella.
Abril no ha hecho gala al refrán que pronostica aguas mil. En Marbella, no ha llovido nada, algo que ocurre por primera vez en los últimos 50 años, que son de los que se disponen datos. La ausencia de precipitaciones ha sido generalizada en toda España, al igual que las altas temperaturas. En el municipio, los termómetros han subido hasta los 32 grados. 

Abril suele ser un mes propicio para las lluvias, hasta el punto de que así está recogido en el refranero español, pero es evidente que el cambio climático va a hacer varias también los dichos populares. 

La situación de sequía y las altas temperaturas en esta época del año está afectando a toda España y los problemas van creciendo camino del verano. 

En Marbella, el mes de abril se cerró sin precipitaciones, algo que no había ocurrido nunca en los últimos 50 años, que es el periodo del que hay datos. 

La mejor fuente es el blog de la estación meteorológica que gestiona Jerónimo Amores, quien lleva acumulando datos desde 1973.

Desde entonces, todos los años había llovido algo en Marbella durante el mes de abril, con una media histórica de 58 litros

El año más seco hasta ahora había sido 2001, cuando se recogió solo un litro por metro cuadrado, pero hubo lluvia. En 1990 cayeron 240 litros por metro cuadrado, el máximo en este periodo. 

Teniendo en cuenta que, a partir de junio, es complicado ya que llueva en Marbella, solo queda la esperanza de mayo. 

Además, venimos ya de marzo, que fue también bastante seco, con solo 35 litros recogidos por los 258 litros de 2022. 

Embalse

Aún así, el pantano de la Concepción, del que se abastece Marbella, se encuentra al 76% de su capacidad, aunque por debajo de las reservas que había el año pasado. 

Según la información de la Red Hidrosur, ahora mismo hay en torno a 44 hectómetros cúbicos embalsados, aunque hace un año había 60. 

Temperaturas

Abril también deja un récord de temperaturas en este mes en Marbella, donde los termómetros subieron el pasado sábado, día 29, hasta los 32 grados

Sin duda, un valor poco habitual, dentro de la tónica que se está produciendo estos días en toda España. 

Noticia relacionada: 
- Marbella registra el año hidrológico con menos lluvia desde 2016

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
La lluvia
02/05/2023 - 06:40H
10
Comentario
Comentario deficiente!
0
Alguien ha pensado que como se seque el pantano y haya que repartir agua en camiones ¿se nos irá el turismo bien lejos? Pues ya podrían tener una desaladora suficientemente grande, alimentada con energía solar para asegurar el agua en Marbella. Por lo visto la que hay es muy pequeña y encima la tienen abandonada. Garantizar el agua a una población que vive exclusivamente del turismo debe ser una obligación por parte de su gobierno municipal. Y ¿qué han hecho en 14 años de desgobierno? Todo lo contrario, cortar árboles, cementar, cementar y seguir cementando, y así no contribuir a evitar el cambio climático para nada. El microclima del cual también dependemos en Marbella para el turismo se lo acabarán cargando esta especie de gobierno de Atila. Pero que no se crean, que pueblos de la Comarca de Marbella, pueblos de la Sierra de las Nieves y del Valle del Guadalhorce van a estar a salvo, puesto que casi todos ellos van a Marbella a trabajar y como falle el turismo ellos también van a sufrir las consecuencias. Así es que tarea gorda para el gobierno que entre en Marbella, que le toca garantizar el agua, quitar cemento y plantar árboles y plantas de forma inteligente al igual que podar con dos dedos de frente, para que nuestros árboles duren y duren mucho. Y gente muy capacitada en medio ambiente por su sabiduría práctica y experiencia. Que la experiencia vale a veces más que todos los títulos. Esto es si es que queremos que no haya HAMBRE PARA EL MAÑANA.
Expat
02/05/2023 - 14:59H
2
Comentario
Comentario deficiente!
0
Alguien se acuerda de la sequia que tuvimos durante los años -93,94 y 95? En Nueva Andalucia tuvimos una hora por la mañana y otra por la tarde y el agua que salio de la tuberia era marron. Parece que la gente se olvida pronto y a los jovenes faltan conocimiento.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©