Abril suele ser un mes propicio para las lluvias, hasta el punto de que así está recogido en el refranero español, pero es evidente que el cambio climático va a hacer varias también los dichos populares.
La situación de sequía y las altas temperaturas en esta época del año está afectando a toda España y los problemas van creciendo camino del verano.
En Marbella, el mes de
abril se cerró sin precipitaciones, algo que no había ocurrido nunca en los
últimos 50 años, que es el periodo del que hay datos.
La mejor fuente es el
blog de la estación meteorológica que gestiona
Jerónimo Amores, quien lleva acumulando datos desde 1973.
Desde entonces, todos los años había llovido algo en Marbella durante el mes de abril, con una
media histórica de 58 litros.
El año más seco hasta ahora había sido
2001, cuando se recogió
solo un litro por metro cuadrado, pero hubo lluvia. En
1990 cayeron 240 litros por metro cuadrado, el máximo en este periodo.
Teniendo en cuenta que, a partir de junio, es complicado ya que llueva en Marbella, solo queda la esperanza de mayo.
Además, venimos ya de
marzo, que fue también bastante seco, con solo 35 litros recogidos por los 258 litros de 2022.
Embalse
Aún así, el
pantano de la Concepción, del que se abastece Marbella, se encuentra al
76% de su capacidad, aunque por debajo de las reservas que había el año pasado.
Según la información de la Red Hidrosur, ahora mismo hay en torno a
44 hectómetros cúbicos embalsados, aunque hace un año había 60.
Temperaturas
Abril también deja
un récord de temperaturas en este mes en Marbella, donde los termómetros subieron el pasado sábado, día 29, hasta los
32 grados.
Sin duda, un valor poco habitual, dentro de la tónica que se está produciendo estos días en toda España.
Noticia relacionada:
- Marbella registra el año hidrológico con menos lluvia desde 2016