A las 00:00 horas ha comenzado la carrera hacia el 20-D, jornada que la que se elegirá a un nuevo presidente del Gobierno de España. En Marbella, se ha recuperado la pegada de carteles en el parque de la Alameda que el PP había suprimido desde el Ayuntamiento en las pasadas elecciones municipales.
Allí se han dado cita cuatro formaciones, las más importantes que concurren a estos comicios, a excepción de los populares. Rodeados de militantes y simpatizantes, los líderes locales han dado el pistoletazo de salida a quince intensos días.
Además de José Bernal (PSOE), Miguel Díaz (IU) y Manuel González "Lolo" (Podemos), también ha estado la coordinadora de la gestora que está al frente de la agrupación local de Ciudadanos, Mercedes López.
Se ha palpado un ambiente de ilusión en los cuatro partidos, con perspectivas optimistas. Ha sido el PSOE el que ha movilizado a un mayor número de personas, mientras que Izquierda Unida y Podemos han sido los más activos en el grito de consignas.
Muchas ganas también en Ciudadanos, partido que retorna al panorama político local tras no presentarse a las pasadas elecciones municipales y que espera, como mínimo, repetir el excelente resultado que tuvieron en las autonómicas.
Aunque se trata de unas elecciones generales, todos quieren crecer en el municipio, aprovechando el momento bajo que vive el PP tras perder la Alcaldía para romper su hegemonía.
Declaraciones
El secretario general del PSOE, José Bernal, ha señalado que "estamos aquí con mucha gente y mucho ánimo, vamos a trabajar duro en esta campaña para que el 20-D quede claro que hay un apoyo unánime hacia el PSOE".
"Ya llevamos muchos días de precampaña, porque es el momento de explicar nuestro programa y nuestras propuestas", dijo, y añadió que por este motivo están "todos los días en la calle para convencer a los ciudadanos de que nuestras medidas son las adecuadas para España".
Desde Izquierda Unida, su coordinador local, Miguel Díaz, ha señalado que es el momento de "movilizar conciencias y de sensibilizar a las ciudadanos para que haya un cambio en nuestro país, les pedimos que hagan memoria y recuerden lo que han sido estos cuatro años".
Díaz considera que durante esta legislatura se han producido movimientos de "inconformismo social como Stop Desahucios, las mareas, las marchas de la dignidad, etc, que ahora hay que traducir en votos en las urnas para buscar un nuevo país en el que haya justicia social".
Por parte de Podemos, su secretario general en el municipio, Manuel González "Lolo", ha dicho que "la campaña con más ilusión es la que vamos a hacer nosotros porque va a traer un cambio real, el que va a provocar Pablo Iglesias como presidente del Gobierno".
"Vamos a hacer un esfuerzo tremendo porque somos el único partido que no tiene financiación de la banca y del gran capital y todo lo haremos con lo que aportemos la gente de Podemos", añadió.
Ciudadanos (C's) estuvo representado por miembros de la gestora que está al frente de la agrupación del municipio y su coordinadora, Mercedes López, señaló que "estamos con gran ilusión, tenemos un excelente equipo y salimos a ganar pero sobre todo a transformar el país con un proyecto ilusionante".
"Somos muy optimistas, estamos muy ilusionados y aquí en Marbella pensamos que vamos a ser la fuerza más votada, salimos con muchísima fuerza", añadió.
Acto del PP
Por lo que respecta al PP, realizó un acto por la mañana con los coordinadores de los colegios electorales para agradecerles el "apoyo incondicional" a los interventores y apoderados en una campaña en la que “salimos con la voluntad firme de ganar”, según dijo la presidenta local , Ángeles Muñoz.
La exalcaldesa sostuvo que estas elecciones son "trascendentales" y que “estamos aquí en un acto simbólico de unidad y de fuerza, que es lo que caracteriza al PP local, fortaleza que ha permitido que vaya de cabeza de lista al Senado por la provincia".
El acto del PP con los agentes electorales, por la mañana.