- La presentación de esta Feria del Sol.
El gobierno tripartito del Ayuntamiento de Marbella va a recuperar la Feria del Sol, un evento que se estuvo realizando hasta finales de los años 60 y que servía para poner fin al verano y agradecer a los turistas su presencia. Entonces tenía carácter semanal, pero ahora se va a concentrar en tres días, desde el jueves 25 al sábado 27 de agosto en La Alameda.
Se trata, por tanto, de un evento festivo que se va a organizar con la colaboración de las Hermandades y Cofradías y que tiene como objetivo recuperar la esencia de una tradición muy popular en los años sesenta y poner colofón a las fiestas del verano.
Los hermanos mayores han participado esta mañana en una rueda de prensa junto al alcalde, José Bernal, y al concejal de Fiestas, Manuel García, para presentar esta feria de tres días que tendrá lugar en La Alameda.
“Rescatamos la tradicional “Semana del Sol” que se celebraba en los años sesenta, complementamos la oferta festiva y cultural de Marbella para la ciudadanía y para los visitantes y apoyamos a las cofradías para que la Semana Santa siga siendo una realidad en la ciudad”, ha indicado Bernal.
Música, gastronomía y baile desde las 19.00 horas con la “garantía de saber estar de todos los eventos que organizan las Hermandades y Cofradías de la ciudad” ha apuntado Bernal.
Cartel
El cartel de la feria es una reproducción y adaptación del que en 1965 anunció la “Semana del Sol”. Este detalle tiene como objeto plasmar la esencia de aquella celebración que ponía fin a las fiestas del verano.
El concejal de ramo, Manuel García, ha apuntado que “la Feria del Sol es un evento que nace con mucho entusiasmo y mucha ilusión y consensuado con las diversas hermandades con el fin de optimizar los recursos municipales concentrando así las diversas Veladas veraniegas en un solo y único acto”.
Cofradías
Como representante de la Agrupación de Cofradías, Francisco Gil ha subrayado que “en esta feria queremos conseguir un ambiente festivo familiar y demostrar la unión de todas las Hermandades de Marbella”.
Los escenarios para las actuaciones estarán repartidos a lo largo de todo el Paseo de La Alameda y serán músicos y academias de la ciudad los encargados de amenizar la feria con flamenco, coplas de carnaval y música tradicional.
La “Feria del Sol” se realiza con el compromiso de las Hermandades del Cristo del Amor, Nazareno, La Pollinica, San Bernabé, La Columna, Sacramental, El Rocío, Santa Marta y El Calvario.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Pipiolo
22/08/2016 - 18:11H
Vengaaaaaaa, más feria!!!!!!!, copazos para todo el mundo!!!!, del PSOE, claro.
|
MAS DE LO MISMO
23/08/2016 - 14:48H
Que os gusta criticar a algunos, pues se haga lo que se haga está mal. Aunque esos algunos ya sabemos quienes son, quizás los que a dÃa de hoy no aceptan que no nos gobierna la Titi y por tanto se les acabó el "comeero".
Marbella es Única
23/08/2016 - 10:33H
Se nota que Bernal es profesor de historia, las tradiciones del pueblo nunca se tienen que perder, para esto si veo bien que se utilice el centro ya que es por poco tiempo y es más conmemorativo que otra cosa, eso sÃ, lo de la feria y fiestas de San Bernabé en el centro para una ciudad como Marbella pues ya como que no...
Coherencia
22/08/2016 - 18:54H
Qué si no se dejan realizar macro botellones en la plaza de toros o no dejan realizar eventos sin querer aportar las garantÃas para desperfectos en instalaciones municipales...qué malo es el gobierno.... qué si ahora recuperan una tradición pérdida con las cofradÃas de Marbella... qué malo es el gobierno. LA CUESTIÓN ES CRITICAR Y QUEJARSE