- La IV Feria de Empleo de Marbella, en el Palacio de Congresos.
El Palacio de Congresos Adolfo Suárez ha acogido este lunes la celebración de la IV Feria de Empleo de Marbella, una cita que se recuperaba de forma presencial tras cancelarse el año pasado por la pandemia, y que se retraso dos semanas, ya que la fecha inicial era el 3 de marzo. Según el Ayuntamiento, han acudidddo unas 5.000 personas.
El concejal del ramo, Cristóbal Garre, ha asistido al evento acompañado por la delegada territorial de Empleo de la Junta, Carmen Sánchez, de Ciudadanos (Cs).
El edil ha precisado que “retomamos el formato presencial en un espacio por el prevemos que pasarán alrededor de 5.000 asistentes a lo largo de la jornada y en el que se pone en contacto a empresas con personas paradas o aquellas que quieren mejorar su situación laboral”.
Ha especificado que se ofertan un total de 4.000 puestos de trabajo, de los que 2.200 proceden de empresas y 1.800 del Ejército español.
Ha recordado que la feria cuenta con 135 stands de empresas e instituciones de sectores de la alimentación, hostelería, tecnología, comercial, inmobiliaria, servicios o construcción.
Entre ellas, se encuentran los hoteles Puente Romano y El Fuerte, Grupo Dani García, Da Bruno Restaurantes, Magna Spain, Mercadona, Alcampo, AnyTech355, Primark, Leroy Merlin o Keller Willians.
También tienen presencia organismos como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), Andalucía Emprende, la Asociación de Empresarios y Profesionales CIT Marbella, la Red de Emprendedoras de Marbella (REM), Apymespa o Apymem y se ha ofrecido a los asistentes toda la información relativa a la oferta formativa que impulsa el Ayuntamiento.
“Había un gran interés por celebrar de nuevo una feria que brinda numerosas oportunidades laborales, ya que hay empresas que reciben más de 600 currículums, y que también permite reducir los costes de selección, destinando esa inversión a tecnología e innovación digital”, ha indicado Garre.
Ha explicado que todas las ofertas se podrán encontrar en el Portal Municipal de Empleo de la web municipal.
Asimismo, ha destacado que “Marbella ha registrado la creación de 2.000 empresas más que antes de la pandemia y se han dado de alta un millar de autónomos más respecto a ese periodo, unas cifras que evidencian que el esfuerzo del sector está propiciando una clara recuperación”·
Carmen Sánchez, por su parte, ha afirmado que “ya es una tradición mostrar nuestro respaldo a una iniciativa que siempre es muy fructífera”.
No hay ningún comentario en esta noticia.