- Julián Muñoz y Juan Antonio Roca, durante el juicio de Saqueo II.
Marbella ha recuperado 2,3 millones de euros provenientes de bienes embargados en el marco de dos de las causas por corrupción más importantes de la era GIL como son los casos Saque I y II. Así lo ha anunciado este martes la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que se ha ido a la Audiencia Nacional a hacerse una foto y a grabarse un vídeo. Este dinero se suma al recuperado en Malaya.
La recepción de estos fondos, según ha explicado el Ayuntamiento en nota de prensa, se hará efectiva esta misma semana y estos 2,3 millones se sumarán a los 12 millones recibidos ya de la Audiencia Provincial de Málaga.
Además, hay que añadir los bienes que pasarán a formar parte del Patrimonio Municipal del Suelo, con lo que en total la cantidad recuperada son más de 30 millones de euros, aún muy lejos de todo el expolio.
Muñoz ha recordado que estas medidas son posibles gracias a la disposición final de los Presupuestos General del Estado aprobados este año que permite que los fondos y bienes derivados de los procesos judiciales por corrupción con sentencia firme regresen a la ciudad y reviertan en equipamiento y servicios públicos para el municipio en lugar de destinarse al pago de la deuda con el Estado, como venía ocurriendo.
El Ayuntamiento ya recibió a finales de junio los primeros 12 millones de euros de manos del presidente de la Sala Primera de la Audiencia Provincial de Málaga, José Godino, en un acto en el que la regidora señaló que “no ha sido fácil llegar a esta situación, pero al final lo hemos logrado porque es de justicia que lo que salió de aquí, regrese aquí”.
Los casos Saqueo I y II figuran entre los grandes procesos contra la producción en Marbella. Son anteriores el Malaya y sentaron ante los tribunales al núcleo duro del gilismo.
El Saqueo I juzgó el desvío de 23 millones de euros de las arcas municipales entre 1991 y 1995, mientras que en el Saqueo II la cantidad se elevó a más 80 millones de euros entre 1994 y 2001.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
12/09/2018 - 10:51H
ANGELES MUÑOZ NOS QUITO LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LES NEGARON EL DERECHO A LOS CIUDADANOS A DECIDIR EN QUE GASTARSE UNA PARTIDA DE DINERO.
AHORA PARA TAPAR LA BOCA DE ALGUNAS ASOCIACIONES HACE LO MISMO, Y QUIERE QUE LA GENTE VOTEN ENTRE DIEZ PROYECTOS, TAMPOCO PUEDES DECIDIR QUE HACER PROPONIENDO TU EL PROYECTO.MILAGROSAMENTE YA ESTÁN ESCOGIDOS, UNO DE ELLOS ES LA RESIDENCIA DE MAYORES ASUNTO PENDIENTE DEL PARTIDO POPULAR DESPUES DE NUEVE AÑOS EN EL GOBIERNO CASI DIEZ, SIGUEN SIN LLEGAR A UN ACUERDO CON LA JUNTA DE ANDALUCIA, LA JUNTA YA DEJO EL DINERO PARA LA CONSTRUCCION, EL AYUNTAMIENTO QUIERE BENEFICIARSE DEL DINERO DEL MALAYA PARA NO PAGAR ELLOS LA ESTRUCTURA DE LA RESIDENCIA QUE DEBERIA ESTAR CONSTRUIDA YA.
|
EstoEs
12/09/2018 - 11:44H
Marbella recupera recupera 2.3 MILLONES que ya se han fundido en adjudicaciones que han dado a dedo, desde los 4.8 MIllONES de vehículos de limpieza hasta la última de 56 MILLONES que se quieren gastar en otra adjudicación para el transporte público han pasado cientos de adjudicaciones de 200.000 €s, 500.000, 300.000 (para redes sociales), en fin, habría que hacer una recapitulación y veríamos cómo este gentuza que está metida en politica usan el dinero con PPeste corruPPta para sus intereses personales y para comprar votos que les sostienen en el poder en detrimento de mucha población que está esperando justicia y que la sra. alcaldesa entre en prisión. Estos no saben lo que es ganar un euro con el sudor de su frente, nunca lo han sabido porque viven del estado desde siempre. A ver la oposición si se pone las pilas que lo tienen a huevo con todo lo que está pasando, aunque claro, lo mejor sería un buen juez y fiscal que pusiera orden a tanta PPeste CorruPPta que no aprendió de Malaya.