- Uno de los vehículos eléctricos presentados esta mañana. (Foto: J.C.A.)
El Ayuntamiento de Marbella podrá utilizar durante seis meses dos vehículos eléctricos que ha cedido la empresa automovilística Nissan dentro de la apuesta municipal por la movilidad sostenible. Son dos furgonetas que se pueden recargar en cualquier enchufe y que se destinarán a Parques y Jardines y a la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara.
Los vehículos están a disposición del Ayuntamiento gracias a un acuerdo con la concesionaria de Nissan, que está promoviendo su uso y que aprovecha este tipo de convenios para difundir las ventajas individuales y colectivas que ofrecen estos automóviles, aún poco conocidos en España.
Se trata de dos furgonetas E-NV2000 que tienen una autonomía de unos 170 kilómetros y cuyas baterías se pueden recargar en cualquier enchufe estándar de los que hay en cualquier domicilio.
Son el segundo modelo de la compañía que se produce exclusivamente en España para todo el mundo, en concreto desde Barcelona, con emisiones cero a la atmósfera y que ahorra hasta un 40 por ciento de costes de mantenimiento y entre 3 y 4 veces en gastos de combustible.
El alcalde, José Bernal, ha asegurado que “la sostenibilidad es una prioridad para el Ayuntamiento" y en esta línea han empezado a trabajar en un plan con la vista puesta en "un futuro más verde y sostenible”.
Bernal ha subrayado que “ese plan pasa obligatoriamente también por una conducción más limpia y, en este sentido, se enmarca el acuerdo con Nissan, que nos entrega dos vehículos eléctricos, dentro del objetivo que nos hemos marcado para convertirnos en referencia de la sostenibilidad en el Mediterráneo”.
El Ayuntamiento, mediante iniciativas como esta, quiere dar un impulso a la movilidad sostenible en la ciudad y apostar por un modelo de urbe más eficiente, responsable y comprometida con el medioambiente, tal y como se plasma en el Plan Estratégico de Marbella 2022.
Junto al regidor han estado el director del Proyecto Cero Emisiones de Nissan Iberia, Javier Redondo, y el gerente de Nissan Concesol, José Antonio Martín.
Redondo ha resaltado la necesidad de que las autoridades se impliquen más en el fomento de la movilidad sostenible como en el caso de Marbella porque “es imprescindible adelantarse a los problemas medioambientales y de salud públicas con políticas de promoción de los vehículos sin emisiones”.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Parque Móvil Municipal
09/02/2016 - 23:32H
¿Y qué ha pasado con los otros dos vehículos eléctricos que había antes para andar por el paseo marítimo y la vía verde y que ya no se ven?
|
Marbellero
09/02/2016 - 19:15H
Lo que hace falta es más puntosde recarga para coches eléctricos en Marbella, y que sea el ayuntamiento el que de ejemplo adquiriendo vehículos eléctricos para la flota municipal.
Marbella es Única
09/02/2016 - 19:13H
Mejor haberlos presentado en la plaza de la iglesa de San Pedro, que es donde más veces vá a estar, ¿no?