Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Marbella rebajará a 2.389 firmas las necesarias para el "concejal 28"

J. C. A. | 04/08/2015
     Comentarios
4
Marbella rebajará a 2.389 firmas las necesarias para el
  • Cristina Jiménez fue la primera ciudadana en intervenir. (Foto: J.C.A.)
El Equipo de Gobierno de Marbella ha explicado este martes que la participación de los ciudadanos en los plenos del Ayuntamiento se va a regular mediante un reglamento, que recogerá también la figura del llamado "concejal 28" por el que se podrán llevar mociones a pleno avaladas por 2.389 firmas, una cantidad que se reduce a casi la mitad respecto a la actual normativa. 

Los ciudadanos nunca han podido intervenir en los plenos del Ayuntamiento y, ahora que el nuevo gobierno quiere regular y potenciar esta forma de participación, el PP, que nunca lo permitió, ha diseñado una campaña de desprestigio que tiene muy corto recorrido.

Así lo ha expresado este martes el portavoz del Equipo de Gobierno, Miguel Díaz, quien ha tenido que reiterar algo que ya era conocido, como es que un nuevo reglamento regulará que los vecinos tengan voz. Es uno de los aspectos que figura en el programa de gobierno y que está en desarrollo.

"Es un acuerdo que va a ser una realidad, pero el PP está intentando ensuciar algo que no han querido y no han sabido hacer en sus ocho años de gobierno", ha dicho en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local. 

Díaz ha distinguido entre la participación de colectivos y el llamado concejal número 28, en alusión a los 27 electos que hay en la corporación. 

Respecto a la participación de colectivos, quedará establecida, se quiere que por consenso, en el mencionado reglamento. Mientras tanto, ya se ha abierto esa posibilidad con unos criterios claros, que ha vuelto a explicar, y que se han acordado en Junta de Portavoces, donde también está el PP. 

"Pueden participar personas que pertenezcan a colectivos que tengan relación directa con la materia que se aborde en el pleno", ha dicho, algo que pueden hacer desde que se publica el orden del día del pleno hasta las 12:00 horas de la jornada anterior a su celebración. 

Así lo han hecho hasta ahora tres asociaciones, la plataformas "Por una estación digna", "Ni un metro de Marbella para otra población" y "Stop Desahucios", que intervinieron en puntos de pleno directamente relacionados con su actividad. 

"Este va a ser el criterio hasta que nos demos una fórmula nueva con el reglamento que vamos a elaborar todos los grupos", ha aclarado. 

Concejal 28

Respecto al "concejal 28", ha explicado que es una figura que está recogida en el pacto de gobierno y que permite que los ciudadanos lleven una moción al pleno para que se debata y, si procede, se apruebe. 

"No se ha podido vetar a nadie porque es algo que todavía no está regulado", ha dicho, y ha añadido que se van a "flexibilizar al máximo" los requisitos para que los vecinos participen. 

Ha recordado que el Reglamento de Participación Ciudadana que aprobó la Gestora en 2007 permite que, con un 3% de la firmas de los inscritos en el padrón municipal (4.050), se puede llevar una propuesta a pleno, algo que nunca se ha hecho hasta ahora.

El objetivo del nuevo gobierno ahora es que sean solo 2.389 firmas, lo que equivaldría al 1,8% del padrón, y que es el mismo procentaje que ha sido necesario para obtener un concejal en las pasadas elecciones. 

En esta línea se está trabajando para que los temas ciudadanos que lleguen a pleno respondan a la inquietud de un número de personas y haya un respaldo social, no a conveniencia de nadie. 

"Antes no había esta polémica porque no se permitía participar a nadie, casi ni lo podíamos hacerlos concejales", ha dicho y ha acusado al PP de "torpedear" lo que antes impedía. 

"El PP incluyo llega a exigir hora que se ejecuten en mes y medio las obras que dejaron estancados durante ocho años, esto se llama hipocrecía y cinismo y es una irresponsabilidad", concluyó Miguel Díaz. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Ciudadano Kane
05/08/2015 - 12:47H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
a ver si nos enteramos o dejamos de mentir y malmeter. No hacen falta 2.389 firmas para intervenir, sino para presentar una moción, como las que plantean los grupos políticos. Si se aprueba pues hay que hacerla, aunque el PP era especialista en pasárselas por el arco del triunfo. Y sobre lo de Casado, a qué colectivo pertenece??? Debe intervenir cada ciudadano que le dé la gana en los plenos??? Yo tambien quiero intervenir en alguno para hablar de mi libro, me dejarán???
Palmeros Profesionales S.L.
05/08/2015 - 23:37H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
El caso es poner a sus colectivos afines y a los demás que le den morcilla sino le doran la pildora
UNO DE TANTOS
05/08/2015 - 09:51H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Que me digan donde estan las 4000 firmas (o 2389 desde ahora) para justificar la intervencion de por una estacion digna o la de ni un metro de Marbella para otra poblacion. No entro en el fondo de la cuestion pero si en las formas. Hasta ahora solo han sido intervenciones a la carta para reforzar la postura de los partidos integrantes del equipo de gobierno.
Pastelman
05/08/2015 - 08:19H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-6
Me descojono entonces alguien por favor me puede explicar el motivo por el que el Sr. Casado no pudo intervenir en el pleno? Solamente podrá intervenir cuando sea a favor del "Cuatripartito"?
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©