Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Marbella reabre con la nueva ordenanza la polémica de los coches de caballos

J. C. A. | 30/06/2025
     Comentarios
5
Marbella reabre con la nueva ordenanza la polémica de los coches de caballos
  • Un coche de caballos en la esquina de la calle Miguel Cano con Ricardo Soriano.
El Ayuntamiento de Marbella anunció en octubre de 2020 que iba a poner en marcha un plan para eliminar los coches de caballos de las calles de la ciudad en tres años. Lejos de cumplir, el pasado viernes se aprobó definitivamente la nueva ordenanza que mantendrá 20 años las licencias. PP y Vox votaron a favor y el PSOE se posicionó en contra.

En Málaga, el alcalde, Francisco de la Torre (PP), anunció a principios de 2025 la intención de acabar con los coches de caballos. Barcelona los prohibió en 2018. 

Por lo que respecta a Marbella, en 2020, el portavoz del equipo de gobierno, Félix Romero, el que planteó rescatar las 19 licencias existentes pagando a cada propietario 30.000 euros.

Entre los motivos que ofreció, ninguno tenía que ver con el bienestar animal, sino con una "serie de problemas" que se habían ido generando. 

De aquello nunca más se supo, hasta que este año el Ayuntamiento puso en marcha la actualización de la Ordenanza reguladora de transporte de viajeros en coches de caballos.

Esa norma estaba vigente desde 2010 y se hizo una nueva, que fue aprobada de forma inicial por el Pleno el pasado 3 de marzo. 

El pasado viernes se hizo ya la aprobación definitiva con los votos a favor de PP y Vox, en contra del PSOE y la abstención de OSP. 

Durante el periodo de exposición pública, se presentaron medio centenar de alegaciones, que ha sido rechazadas en su mayoría por el equipo de gobierno. 

Según la documentación a la que ha tenido acceso Marbella24horas, las plantearon algunos particulares y también colectivos como Ecologistas Malaka, Pacma Málaga y la Fundación Rescue Group for Spanish Animals (RGSA). 

En sus escritos proponían aspectos como la prohibición de este servicio en el municipio o, al menos, cuando la temperatura supere los 32 grados.

Sobre el texto de la ordenanza, pedían medidas como garantizar las condiciones de las paradas y prohibir la que está en la esquina de la calle Miguel Cano. 

También se solicitó la eliminación total de usar látigos, fustas, varas, palos, correajes, sobre el cuerpo de los caballos o de amenazarles con ello. 

Entre otras sugerencias, se reclamó que se recuperara la obligación de que los caballos vayan adecuadamente herrados con patines, o herraduras vidias o de cualquier otro tipo de material antideslizante homologado.

El Ayuntamiento de Marbella no ha hecho ningún caso y solo ha aceptado incluir una alegación coincidente en varios de los solicitantes.

El artículo 21.4.c establece la prohibición de dar de comer a los caballos en la vía pública, pero ahora se añade la excepción de hacerles aportes energéticos de alta digestibilidad (p. ej. heno o fruta) en pequeñas cantidades.

Todo lo demás ha sido rechazado y la ordenanza será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial de Provincia de Málaga (Bopma) para su posterior entrada en vigor. 

Ordenanza

La ordenanza califica los coches de caballos como un "servicio de interés público" que está sujeto a la obtención de licencia municipal.

Establece que esos permisos tendrán una vigencia máxima de veinte años, "garantizando que no se limite la libre competencia más allá de lo necesario para asegurar la amortización de las inversiones realizadas".

Se fijan unas tarifas de 30 euros para recorridos de media hora, de 50 euros para una hora y de 60 euros a la hora por el alquiler para eventos o celebraciones.

Todas las caballerías deberán presentar, con periodicidad mínima de seis meses o cuando se justifique por razones de inspección, un certificado veterinario oficial.

Además, deberán estar inscritas en el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA).

La edad los caballos será de 4 a 18 años, pero podrían seguir hasta los 23 años siempre que fueran autorizados con revisiones técnico-sanitarias.

También se fija que deberán disfrutar de periodos de descanso adecuados, de al menos dos horas continuas por cada jornada de ocho horas.

Noticias relacionadas: 
- Marbella añade el bienestar animal a la nueva ordenanza de coches de caballos
- Marbella quiere eliminar en tres años los paseos en coches de caballos

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Cristina Falkenberg
01/07/2025 - 08:44H
22
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
La ordenanza adolece de defectos de técbica legislativay de defectos de fondo y deficiencias en materia de bienestar animal. Desde la Fundación RGSA se hicieron alegaciones en este sentido, las de bienestar animal basadas en las más importantes que venían en la Guía de Buenas Prácticas del Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Se inadmitieron todas. Debemos entender pues que saben más de bienestar animal en el departamento de Transportes del Ayuntamiento que quienes representan a todos los veterinarios de España. De Marbella a España enmendándole la plana a todos. ¡Ahí es nada! ---------- Mientras tanto, como siempre, sufrirán los animales. UNA CIUDAD PUEDE JUZGARSE POR EL MODO EN QUE TRATA A SUS ANIMALES.
Gonzalo Martín
01/07/2025 - 14:42H
12
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
lo flipante es que he visto un video en el que Vox se cachondeaba de que le "dieran vacaciones" a los caballos, que son los descansos que vienen en la ordenanza, y ahora resulta que votan a favor, a este gente les da igual todo, apoyar lo que han criticado, decir lo contrario de lo que han dicho antes, son pura incongruencia por buscar cuatro votos de los propietarios de estas licencias, etnia en la que tienen mucha penetración
Antonia Pérez Dosío
01/07/2025 - 13:39H
10
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Pero hace algo la alcaldesa que no sea hacer absurdas rotondas y plantar flores que no sean autóctonas? Hace algo por construir viviendas sociales? Eso sí, un macro estadio de fútbol con restaurantes y tiendas porque genera ingresos a la ciudad. Repercute en los ciudadanos? No. La ciudad está sucia porque no se limpia bien, porque hay baldosas rotas y un largo etc. Está señora no hace nada por los ciudadanos. Pisos turísticos hay por cientos y repercute negativamente para los que vivimos de alquiler. Cerró Hacienda de Toros, y se cuentan por decenas los que viven en la calle. Para qué están entonces los servicios sociales? No mira por el pueblo, eso sí, cobra 90.000€ al año. La culpa es de los que la votan por "agradecimiento" o por ideología. Se ocupa de la Sanidad? Tampoco. Eso sí, siempre presente en acontecimientos para hacerse la foto. Por qué no se busca solución para las Albarizas? Da vergüenza cómo está Marbella desde tiempos de Gil. No era santo de mi devoción pero hizo mucho por el pueblo. El transporte es un desastre, faltan autobuses y empleados. Es inconcebible que tarden en pasar hasta más de media hora, en especial los que van al Hospital
Enrique
01/07/2025 - 13:11H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
La ordenanza desgraciadamente no se ocupa del bienestar del caballo, que con temperaturas tan elevadas no deberían salir a recorrer la ciudad. Por otra parte dado el entramado urbano de Marbella, el paseo en coche de caballos no es atractivo ya que el caballo tiene que circular en el medio de un tráfico de motos, coches y autobuses. El paseo carece de atractivo. Al mismo tiempo me da miedo que si se acabará el servicio eso podría suponer el sacrificio de los caballos. Como desgraciadamente puede ocurrir en Málaga.
Vecino San Pedro
01/07/2025 - 11:07H
20
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Esto es algo que se debería haber quitado ya. Veo que las amenazas de perder los votos de la etnia que controla este llamado "servicio" es algo que le intimida a la Don del ayuntamiento. Lo de siempre, prometer y luego incumplir. Ya se les pasará. Cuando no cumplan los normas y hagan lo que les de la gana, que pasará se les quitará la licencia, se les multará o se les dejará hacer lo que les de la gana, que es mas o menos lo que estan haciendo ahora. Total La policía local no va a hacer nada. Nunca lo hacen. Estan para cubrir eventos, no para proteger la ley
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©