Clínica Ochoa interiores
LOCAL | JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

Marbella producirá vinos con la denominación de origen de Málaga

J. C. A. | 29/09/2015
     Comentarios
3
Marbella producirá vinos con la denominación de origen de Málaga
  • Distintos tipos de vinos que se elaboran en Málaga.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento ha aprobado este martes solicitar la inclusión de Marbella en el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen "Málaga", "Sierra de Málaga" y "Pasas de Málaga". El municipio presenta un aval historico, ya que fue zona vitivinícola desde el siglo XVI con una uva específica, y también el interés mostrado por varias empresas en volver a producir vinos. 

Actualmente esta denominación de origen abarca cinco zonas de producción: Axarquía, Montes, Norte, Serranía de Ronda y Manilva, a las que, una vez que concluya la tramitación, se unirá Marbella. 

Así lo ha anunciado esta mañana el alcalde, José Bernal, quien ha destacado la importancia de que el municipio esté dentro del Consejo Regulador, tanto desde el punto de vista del empleo, del turismo y de la promoción. 

Ha dicho que existen zonas rurales para poder llevar a cabo la producción, como por ejemplo en los Altos de Marbella. "Hay empresas que quieren apostar por esta industria", ha resaltado, y ha añadido que ya se está produciendo vino en el municipio, aunque sin comercializar. 

Bernal ha recordado la vinculación histórica de Marbella con el sector vitivinícola, formando parte del Consejo Regulador hasta 1976 cuando "por el peso del sector turístico desaparecieron industrias tradicionales como la del vino", ha señalado. 

También ha explicado que se va a realizar una estudio histórico desde el Archivo Municipal, aunque ha dicho que está datada la produccion desde el siglo XVI con una uva específica de Marbella, que se mantuvo hasta el siglo XIX cuando se produjo en España la plaga de la filoxera.

Además, según datos del Archivo Provincial, Marbella aparecía en el siglo XIX dentro de la cartografía agrícola como una de la zonas donde más vides existían. 

Todo ello unido al interés empresarial que existe por retomar esta industria ha llevado al Ayuntamiento a solicitar formar parte de las zonas de producción reguladas por la Denominación de Origen. 

Los trámites arrancan ahora, aunque según ha dicho el alcalde no habrá ningún problema, ya que existe el apoyo del Consejo Regulador y también de la Junta de Andalucía. La decisión final se toma en Bruselas. 

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Málaga" se creó en 1933. En el año 2001 se le añadió el nombre de "Sierras de Málaga" y en 2004 el de "Pasas de Málaga". 

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Ciudadano Kane
29/09/2015 - 17:09H
16
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
y digo yo una cosa, los del PP, tan amantes que son del vino (y viva el vino!!) cómo no se les ha ocurrido esto en ocho años de gobierno???? No había comisiones??? para flipar, al final este gobierno va a hacer en un años el triple que ellos en ocho
Hermanos del Tiempo
22/09/2017 - 03:07H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Vaya, vaya con los amigos del del PP. Después de tantos años ahora se dan cuenta del negocio de los vinos de España con Denominación de Origen.Es una buena iniciativa para impulsar el sector vinícola de la región pero desgraciadamente esto me huele un poco raro....
Marbella es Única
01/10/2015 - 09:22H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Y no se llamará D.O. Málaga-San Pedro???
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©