Un ejercicio más, el equipo de gobierno del PP apuesta por elevar en 2023 las sanciones por la infracción de la ordenanza de circulación, como aparcar mal, exceso de velocidad o utilizar el móvil mientras se conduce, entre otras.
Según los
presupuestos municipales que se aprobaron inicialmente el pasado viernes, la recaudación
subirá un 25% por este concepto (en este año ya creció un 44% respecto a 2021).
En concreto, se estima ingresar
7.500.000 euros por multas de tráfico, frente a los 6.000.000 euros previstos para 2022.
En el presente ejercicio, de esas previsiones, la realidad es que, el pasado 30 de noviembre, se habían
recaudado ya 6.274.592 euros, superando incluso las expectativas todavía con un mes por delante.
El incremento de estas cantidades viene justificado ya desde el año pasado por la puesta en funcionamiento de
nuevos radares.
Por comparar con otro tipo de multas, para 2023 se prevé ingresar por
infracciones urbanísticas 2 millones de euros, lo mismo que este año.
En otros conceptos como
licencias urbanísticas se estima en
8.200.343 euros, lo que supone 3,5 millones más que lo previsto para 2022.
Recaudación
La principal fuente de recaudación del Ayuntamiento de Marbella se genera a través del
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que se estima aumentará hasta los
124.215.246 euros, unos cinco millones más que el actual ejercicio.
Respecto al
Impuesto sobre Construcción, Instalaciones y Obras (ICIO) se elevará hasta
25.628.965 euros, casi 10 millones más.
Por
plusvalía (Incremento Valor Terrenos Naturaleza Urbana) se prevén ingresar
32 millones de euros.
El Consistorio calcula recaudar
4.454.595 euros del canon de
aprovechamiento de playas (-1,4 millones).
En 2023, el Ayuntamiento
no recurrirá a un crédito bancario como hizo en 2021, con 12 millones de euros de préstamo, y en 2022 con 8 millones de euros.
Noticia relacionada:
- Marbella dispara en casi otros cinco millones el gasto en Personal para 2023