La concejala de Urbanismo, Isabel Pérez, ha presentado este lunes la nueva oficina virtual en la que todas aquellas personas interesadas en conocer más a fondo la situación del municipio tras la decisión del Tribunal Supremo de anular el PGOU podrán hacerlo con más facilidad.
Esta nueva zona en la página web municipal tiene asociado además una cuenta de correo electrónico (
[email protected]) a través de la cual se resolverán también dudas, mantiendo además la atención en el edificio de la propia delegación.
En esta oficina virtual, los ciudadanos "tendrán respuesta a preguntas sobre qué hacer a la hora de tramitar sus proyectos", ha señalado la edil, quien ha destacado la necesidad de que esta información "llegue a todo el mundo".
Será una sección viva, a la que se irá aportando más documentación, según ha dicho. Se puede acceder a un protocolo de actuación, con los criterios unificados que se aprobaron hace poco, tanto en planeamiento y gestión como en disciplina urbanística.
Además, tiene una sección de preguntas frecuentes, incluyen un apartado sobre normalización urbanística.
A esta oficina virtual se puede acceder desde este enlace. Pincha aquí
Reuniones y viviendas irregulares
La edil ha añadido que continúan las reuniones con técnicos del Ayuntamiento y de la Junta para seguir analizando la situación que se ha creado tras la anulación del PGOU y estudiar las mejores soluciones.
Además, ha reconocido que están apareciendo más viviendas irregulares de las que inicialmente estaban contabilizadas, aunque ha evitado dar una cifra concreta por el momento.
También ha dicho que la aclaración de sentencia al Tribunal Supremo está ya enviada y a la espera de respuesta. Ese documento se ha centrado principalmente en el tema de las normalizaciones y también en las especificaciones sobre suelo urbano consolidado y no consolidado, según ha dicho.