Tras la aprobación por parte de la Junta de los proyectos presentados desde el Ayuntamiento de Marbella, comienza ahora su desarrollo, según ha explicado el regidor, quien ha insistido mucho en que las personas interesadas conozcan cómo deben optar a estos empleos.
En el caso del Plan Joven, está destinado a chicos y chicas entre 18 y 29 años, que deben estar inscritos en el SAE y también en el
Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Habrá 174 plazas con una partida presupuestaria de 1.357.200 euros.
El Plan 30+ está dirigido a personas con más de 30 años que, igualmente, deben ser demandantes de empleo a través del SAE. En este caso se harán 125 contratos con un presupuesto de 1.049.700 euros.
En total, duante seis meses se dará empleo a 299 personas en el municipio de Marbella con salarios brutos entre 1.300 y 1.700 euros, según ha detallado el alcalde. Los candidatos no podrán haber trabajado en los últimos 30 días.
La selección se realizará a través del SAE, que enviará al Ayuntamiento tres candidatos para cada puesto que se oferte, en función de su curriculum, y que deberán someterse posteriormente a una entrevista con técnicos y funcionarios municipales.
Desde Marbella se han presentado distintos planes en los que se harán las contrataciones, que tienen que ver con aspectos como la limpieza, la sostenibilidad, la promoción turística, las mejoras en la vía pública o la violencia de género, entre otros.
Se irán desarrollando a lo largo del año 2017, en función de las necesidades del municipio durante cada época, no todos a la vez. Las primeras incorporaciones se espera que se produzcan en un par de meses.
Campaña de información
Bernal ha anunciado que el Ayuntamiento va a lanzar una campaña de información, dirigida principalmente a los jóvenes, para que conozcan cómo deben inscribirse en el SAE para acceder a cada plaza.
"Vamos a ser transparentes y se dirá muy claro la denominación de cada puesto que se oferte y el código específico para inscribirse en el SAE", ha detallado el alcalde, quien ha añadido que su deseo es que "todo el mundo esté en igualdad de condiciones".
Es decir, si una persona está interesada en optar a una plaza como informador turístico, se le facilitarán todos los detalles para que separa cómo inscriberse como demandante en esa materia.
"Es fundamental que nadie se quede fuera por falta de información, no queremos que se repitan las trampas que se hacían antes", ha dicho.