- La alcaldesa, utilizando una de las islas ecológicas.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha 17 nuevos puntos de islas ecológicas en las calles Camilo José Cela, Jacinto Benavente, Arturo Rubinstein, Pablo Casals, Ramón Gómez de la Serna y Ricardo Soriano, todas en Marbella, y que han supuesto el soterramiento de 78 contenedores en superficie. En una segunda fase, se instalarán 16 puntos más con más de un centenar de bocas.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha recordado la “apuesta del Equipo de Gobierno desde el inicio de la legislatura para realizar actuaciones que mejorasen la imagen turística de la ciudad, como es el caso de la implantación de islas ecológicas ya existentes en otros municipios” y ha señalado que las que han entrado en funcionamiento este lunes cuentan con una inversión de 750.000 euros.
Además, Muñoz ha precisado que el objetivo de ir sustituyendo los contenedores en superficie “responde no sólo al hecho de mejorar el entorno, sino también la prestación de servicios, el reciclaje y la comodidad del ciudadano”.
Las islas ecológicas disponen de una capacidad de entre 3 y 5 metros cúbicos y, según ha anunciado la regidora, el Equipo de Gobierno continúa trabajando en una segunda fase que contempla otras 16 islas ecológicas que van a dar salida a más de un centenar de bocas entre basura orgánica, papel, envases y vidrio.
“Estamos viendo con los vecinos y distrito a distrito cuáles son las mejores ubicaciones para continuar poniendo en marcha islas ecológicas, entendiendo que son necesarias dadas las ventajas que poseen”, ha señalado la alcaldesa.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Huerta
27/05/2014 - 08:22H
Escondiendo la basura, anda Mari!
|
Quemasda
27/05/2014 - 17:40H
Por muchos contenedores que inauguren, nunca serán suficientes para ocultar tanta basura.
Pequeños comercios
27/05/2014 - 10:43H
Una vez más una buena idea se queda en mala ejecución. Si es que es un fallo tras otro, está claro que de los errores se aprende pero el que falla continuamente es un necio. Está muy bien todo el rollo este de las islas y tal, pero ¿no se han dado cuenta que en el casco antiguo hay pequeños comercios y pequeños hoteles que no pueden aguantar sus residuos orgánicos por falta de espacio? Creo que se deberÃa repartir una llave a cada empresa de la zona para poder funcionar con más dinamismo. ¿Qué opináis?