
Marbella podrá tener torres de hasta 50 pisos al estilo de Benidorm
Redacción | 27/11/2013 |
 |
|
- Imagen de las torres que se construyeron en Benidorm.
El Equipo de Gobierno va a llevar este viernes al pleno la aprobación inicial de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que permitirá construir en Marbella rascacielos de hasta 50 pisos, al estilo, por ejemplo, de Benidorm. El PSOE ha criticado que esta medida suponga un "urbanismo salvaje", mientras el Ayuntamiento aclara que solo se podrán construir en cinco zonas y con muchas limitaciones.
Las zonas donde se van a permitir estas construcciones son dos en Guadaiza, Nagüeles, Río Real y la carretera de Istán, junto a una conocida discoteca. La altura máxima que se permitirá será de 150 metros sobre el nivel del mar.
Desde el PSOE, su concejala y arquitecta, Isabel Pérez, considera que esta propuesta hará que Marbella regrese al urbanismo salvaje, ya que dará luz verde a la edificación generalizada de grandes edificios y acusa al PP de buscar un modelo más propio de ciudades como Benidorm y que nada tiene que ver con el que existe en el municipio.
Pérez ha señalado que desde su partido “no nos oponemos a la arquitectura de calidad, singular e innovadora; es más la apoyamos siempre y cuando no supongan un ataque orquestado a nuestro particular paisaje urbano”.
Se trata del punto décimo del orden del día en el pleno de este viernes, referente a la aprobación inicial de la modificación puntual de elementos del Plan General de Ordenación Urbanística de Marbella para introducir una nueva tipología edificatoria en la Zona de Ordenanza Plurifamiliar Exenta “Edificio Singular en Altura de Uso Residencial”.
La edil ha manifestado que con el visto bueno de esta modificación puntual de elementos, “liquidarán nuestro modelo de ciudad”, ya que estas edificaciones se permitirán en al menos cinco zonas distintas de nuestro término municipal, desde la zona de Río Real hasta el entorno del río Guadaiza.
“La generalización de este tipo de edificaciones no es propia de nuestro modelo urbanístico”, ha señalado Pérez, quien ha acusado al equipo de Gobierno de pretender exportar a Marbella un tipo de edificaciones más propias de ciudades como Benidorm.
Encontrar el equilibrio entre un urbanismo de grandes alturas y el modelo de la ciudad actual es algo que "debe quedar bien atado en este cambio y no lo está, todo ello sumado a una ciudad que todavía sufre las consecuencias de un urbanismo sin control".
De ahí que haya señalado que “no vamos a permitir estos cambios que suponen algo radicalmente distinto y que tienen un encaje imposible dentro de nuestro modelo urbano”, ha declarado Pérez, quien ya ha anunciado que el PSOE votará en contra de este punto.
Por su parte, el delegado municipal de Urbanismo, Pablo Moro, ha criticado “el alarmismo sin sentido” del PSOE en relación a esta propuesta.
El edil asegura que se ha realizado un estudio muy exhaustivo y se han previsto cinco zonas del municipio en las que se podrán desarrollar este tipo de edificios a través de proyectos “muy controlados y limitados por el propio Ayuntamiento”.
Además, ha subrayado que este tipo de edificación, que deberá ser de un diseño moderno e icónico como por ejemplo la Torre Agbar de Barcelona, supondrá un revulsivo para la recuperación económica de la ciudad y de las zonas en las que se ubique.
Asimismo, “deberán cumplir una serie de requerimientos orográficos de tal forma que no distorsionarán el paisaje de la ciudad”, ha señalado Moro.
Comentarios
(
17 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Mazame
28/11/2013 - 10:28H
Terrible noticia, no quiero que Marbella se convierte en un Benidorm. Esperemos que recapaciten y no lleven adelante esa propuesta. Ya está bien que los políticos hagan lo que les venga en gana solo por sus intereses.
|
fulvia greco
29/11/2013 - 18:42H
y la infrastruttura? Marbella ya está llena de propiedades sin vender……. no necesitamos otras!!!
fulvia greco
29/11/2013 - 18:40H
penoso, vergonzoso, asqueroso, que cada uno ponga el adjetivo de lo que el PP quiere hacer con MARBELLA , basta ya de chusma especuladora.
alvaro
29/11/2013 - 00:24H
Pues nada, a urbanizarlo todo hasta el fin. Si en un reportaje sale alguna costa mediterranea natural, bonita y virgen, sera en croacia, grecia o malta, pero no la costa española. Que mania con poner mastodontes en entornos donde no pegan ni con cola.
Pero bueno, poco se puede hacer si la mayoria de la poblacion de marbella esta de acuerdo, por que va a dar "muxo trabajo" etc etc. Que pena de ciudad y que pena que en un entorno tan precioso vivan personas tan ruines.
Menos mal para algunos que la tonteria no mata
28/11/2013 - 20:53H
Y que pasa con todas las urbanizaciones fantasma que hay en Marbella ?Tantas viviendas vacias y quieren construir mas ?
Ya no sabemos como fastidiar a los marbelleros.
28/11/2013 - 19:45H
Por eso vivo en Marbella por que me gusta este pueblo y no ver como ver el tonto de turno lo Jode como Gil. Sres sí quisiera vivir en la mierda de benidorm me hubiera ido a vivir allí.
Fdo. Ramón Alarcón ( no me oculto).
Sampedreño
28/11/2013 - 17:23H
En San Pedro (Guadaiza), no queremos rascacielos, con el que nos dejó Gil en la plaza de la Iglesia, ya tenemos bastante.
Marbellero around the world
28/11/2013 - 16:49H
Es que en este periódico no se puede hacer un solo comentario sin hablar de el grupo político de turno,es que me parece penoso ya joder... No se puede valorar una noticia sin posicionarse del lado de nadie?? A ver cuando asimiláis que esté quien esté, se seguirán riendo en nuestra cara, porque estamos en un país de palmeros, de gente que con las migajas de otros parecen quedar conformes. La noticia es patética, no solo por la "estética" que dejará...quien va a comprar esos pisos? Lo extranjeros? No me hagáis reír, ellos no son tontos, la gente compra en zonas de negocios emergentes, Marbella es una ciudad que aguanta única y exclusivamente por el turismo, todo lo que no sea eso está destinado al fracaso ahora mismo por la circunstancias que nos toca vivir. Así que nada, a seguir aparentando que nos va bien.
Nadia
28/11/2013 - 16:47H
Estoy completamente en contra de esta decisiòn! Con lo feo que es Benidorm l agente viene a Marbella justo para ver montanas, rios, arboles y mar, no para ver rascacielos!!! Verguenza.
DEMAGOGÍA BARATA
28/11/2013 - 14:39H
Aparte de tanto politiqueo... alguien se ha parado a pensar en que un crecimiento demográfico, aunque sea de Noruegos que no hablan papa de español, puede suponer RIQUEZA para el municipio¿? porque estos son los que manejan el dinero, los que consumen en restaurantes, los que cogen taxis y los que hacen gasto, en general. Cuando la mayoría de los que vivimos en Divina Pastora o Plaza toros dejemos de cobrar el paro y trabajemos de compadreo por debajo, o nos gastemos el dinero en una tienda de veinte duros ESPAÑOLA, creando riquezas a nuestros vecinos y no en unos chinos, hablamos.
Por cierto, el Don Carlos lleva ahi más de 25 años, haber comprado la casa en otro sitio.
País de pandereta, pero porque estos españolitos no salen de su incultura porque no quieren.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|