- El Ayuntamiento de Marbella.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella ha acordado enviar un escrito a la Junta de Andalucía para que dote al tribunal de los medios necesarios para la ejecución de la sentencia del caso Malaya. La propia sala de la Audiencia de Málaba había mostrado su preocupación por disponer únicamente de una funcionaria tras cesar en su actividad la que estaba de refuerzo.
El portavoz municipal, Félix Romero, se ha referido a la carencia de medios que ha dispuesto la Consejería de Justicia de Andalucía para ejecutar la sentencia “del procedimiento por corrupción más grave de este país”.
En concreto, ha asegurado Romero que un solo funcionario para llevar a cabo toda la ejecución de la sentencia “es a todas luces insuficiente” y, en este sentido, ha pedido “seriedad” a la Junta de Andalucía para que dote de al menos 3 ó 4 funcionarios más a estas labores.
El concejal ha recordado que dentro de la ejecución de este fallo se encuentra la administración del patrimonio de Juan Antonio Roca que se eleva a 100 millones de euros, de los cuales 70 debe al Ayuntamiento por sentencias ejecutables.
“Nos tememos que si la Junta de Andalucía no pone los medios suficientes para esta labor el patrimonio de Juan Antonio Roca se termine perdiendo”, no ha dudado en asegurar el edil.
También ha tenido un recuerdo para los grupos de la oposición, concretamente a PSOE e IU, a los que “se les llena la boca pidiendo al Ayuntamiento que reclame la ejecución de las sentencias cuando es el propio Ejecutivo autonómico el que despacha un asunto tan importante con un solo funcionario”.
Otras resoluciones
Por otro lado, el Gobierno municipal ha aprobado esta mañana un convenio de colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) con el objetivo de contribuir al mantenimiento del colectivo.
En este sentido, se ha acordado un gasto que tendrá que justificarlo por un importe de 20.000 euros para el mantenimiento de las instalaciones y del personal de la asociación. Romero ha destacado la importancia de este convenio “en el año que se conmemora la lucha contra esta enfermedad”.
En otro orden de asuntos, la Junta de Gobierno también ha dado luz verde a una subvención por un importe de 72.000 euros para contribuir a la programación del Museo del Grabado Español Contemporáneo a través de su Fundación.
En concreto, el programa expositivo para esta temporada lo componen las muestras ‘O es de Oriente’, ‘XXI Premios Nacionales de Grabado: Obras premiadas y seleccionadas’, ‘Viggo Rivad’, ‘L es de Letra’, ‘Instalación: Liviana Leone, Stella Kamazón y Alicia Paláez’, y ‘La colección invitada’.
También lo componen el ciclo de conferencias ‘Diálogos desde la creatividad’, los talleres de arte para niños, los cursos de iniciación a las técnicas del grabado, cursos de especialización y cursos de grabado para niños, convocatoria de los XXII Premios Nacionales o la participación en la Feria Internacional de Arte Múltiple Estampa.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
adelante
09/07/2014 - 14:10H
hay que pedir muchos medios, para lograr la disoluciòn del ayto. tras auditoria previa, la disoluciòn del pp por corrupciòn generalizada etc.
|
capitan trueno
09/07/2014 - 16:32H
disolver el senado, las diputaciones, la mitad de los ayuntamientos corruptos, quitar los miles de coches oficiales, los parkings autorizados.....asi seguiria......
Joletito
08/07/2014 - 19:49H
Muchas veces levantan
cortinas de humo, crean el hablar de ello, y asà esconden los suyo, que es mucho, dicen las malas lenguas o buenas que ya están investigando a los de aquÃ!!
Manolo
08/07/2014 - 19:31H
Sr. Romero, este no es el más grave caso de corrupción de España, tanto su partido, en la costa de Levante o caso Barcenas, Gurtel, etc. y los del Psoe en la Junta le gana en creces....no desvie usted la atención.