Clínica Ochoa interiores
LOCAL | JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

Marbella paga 223.000 euros por pertenecer a la Mancomunidad

J. C. A. | 24/02/2015
     Comentarios
0
Marbella paga 223.000 euros por pertenecer a la Mancomunidad
  • La sede de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental. (Foto: J.C.A.)
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella ha aprobado este martes la aportación anual ordinaria a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, que asciende a 223.645,86 euros. El portavoz municipal, Félix Romero, ha realizado importantes esfuerzos ante los medios para justiciar este cantidad, que ha calificado como "rentable" para el municipio. 

Romero ha explicado que este dinero supone el 30% del que entregan como cuota los municipios que forman la institución supramunicipal. 

En el caso de Marbella, ha señalado que esta cantidad está rentabilizada con la "gestión y aprobación de una obra" por valor de 260.000 euros para una actuación del Plan Marbella Centro, que no ha detallado, pero que se desarrolla a través de convenios con la Diputación y el Ministerio de Turismo. 

Incluso, ha llegado a decir que, ya desde primeros de años, el municpio cuenta con un "superávit de casi 40.000 euros" en su relación con la Mancomunidad. Además, ha destacado las actividades que se realizan en el ámbito de la promoción turística, el balizamiento de playas o la recogida, reciclado y tratamiento de residuos en la planta de Casares. 

En otro orden de cosas, La Junta de Gobierno Local ha aprobado dos planes de autoprotección para aumentar la prevención en caso de emergencias. En este caso, van destinados a una parcela de zona verde y con masa forestal, situada en Nueva Andalucía, y a una superficie comercial en Camoján Corner. 

Romero ha asegurado que “Marbella es probablemente la ciudad más preparada ante cualquier tipo de emergencia que tenga que ver con la actuación de los servicios de rescate y salvamento, lo que supone un plus añadido a nuestra oferta turística”.

Se trata de actuaciones dirigidas a evitar incendios forestales y cualquier tipo de incidencia en zonas donde hay mayor afluencia de personas”. Los planes de protección, según ha explicado, alcanzan tanto a los centros comerciales, como a parcelas con uso forestal, colegios e instalaciones públicas y hoteles.

“Hay un número importante de hoteles y en prácticamente todos los centros comerciales, encontrándonos actualmente en la fase de llevar dichos planes a urbanizaciones y parcelas aisladas”, ha apuntado Romero.

Por último, ha informado de que se ha llevado adelante, entre otros asuntos, la dación de cuentas de 180 resoluciones en materia de contratación desde el 30 de diciembre del pasado año al 24 de febrero del presente, así como la aprobación de las instrucciones técnicas que deben seguirse para el despliegue de fibra óptica en el término municipal.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©