
Marbella no logra rebajar la incidencia acumulada en la última semana
J. C. A. | 11/03/2021 |
 |
|
- El descenso de la incidencia acumulada se ha frenado en Marbella.
La Junta de Andalucía ha notificado este jueves, día en que se revisan las medidas, una incidencia acumulada en Marbella de 233,7 casos por 100.000 habitantes, que es casi la misma que hace siete días (234,4), por lo que no se ha reducido nada, con repuntes y descensos durante estas jornadas. Aun así, es la tasa más baja desde el pasado 8 de enero.
Marbella llega a la jornada en la que Junta revisa las medidas restrictivas para frenar la pandemia sin haber logrado bajar más la incidencia acumulada en la última semana.
El municipio tiene 233,7 casos por 100.00 habitantes en los últimos 14 días, cifra menor que ayer, pero prácticamente la misma que el pasado jueves.
Esta jornada se aprecia también un repunte en la cifra diaria de contagios, con 55 positivos más, superando los datos del martes (38) y el miércoles (37).
Además, ha que lamentar un nuevo fallecimiento y son 11 ya los que se han producido este mes, con una media de uno por día.
La parte positiva vuelve a ser que el número de pacientes curados (88),supera el nuevos contagios, por lo que la cifra de casos activos sigue bajando hasta los 3.752.
Datos
El municipio contabiliza 10.381 casos en total (10.123 por PDIA), 161 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 6.467 curados (+83 respecto a ayer).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 3.753 casos activos (-29 respecto a ayer).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta los 233,7 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El miércoles era de 240,5.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 345 casos PDIA en Marbella (-10).
El total de enfermos hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 247 (-19), de los cuales 38 están la UCI (-4).
Este jueves, Andalucía suma 1.095 nuevos casos PDIA de coronavirus (+118 respecto a ayer), de los cuales 227 (+50) son en la provincia de Málaga.
Hay 36 nuevos fallecidos (+1) en la comunidad autónoma, 8 de ellos en la provincia de Málaga (+3).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 1.002.341 vacunas (+29.451 que ayer), con 292.991 personas que han recibido ya las dos dosis.
En la provincia de Málaga se ha puesto un total de 173.939 vacunas, y 50.434 personas han recibido la pauta doble. No hay datos por municipios.
Comentarios
(
9 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Sigo repitiendo lo mismo , los extranjeros , la mayoria van sin mascarilla , en los bares no hay la distancia adecuada en las mesas , van al baño sin mascarilla, en los campos de golf los bares y restaurantes se incumplen las normas.Los extranjeros se creen inmunes.
Los camareros y los empresarios van con mascarilla pero aceptan el incumplimiento de las normas por parte de la gente que van a sus bares.
Se han dado una vuelta por el Corte Ingles y la Cañada? Cuanta gente va con la nariz fuera de la mascarilla? Alguien controla eso?
|
Para Jose
12/03/2021 - 08:27H
Le propongo a usted mirar en la página muertos por coronavirus donde se notifica también los nuevos casos diario ...
Y hacer un comparativo entre Israel y Portugal
Pues Israel con fronteras cerradas , recién confinados y tasa de vacunación más alta del mundo , notifica 5 veces más de casos diario por una población algo menor !!
Asà que stop de propaganda barata y inútil , si un mes confinado le gusta le ofrezco que lo haga y se encierre en casa durante este tiempo
Marbella24horas
11/03/2021 - 20:10H
Los datos los facilita la Junta. En AndalucÃa se han distribuido más de 1 millón de DOSIS y hay casi 300.000 PERSONAS que han recibido las dos dosis. Por tanto, son 600.000 dosis las administradas a estas personas. Esto implica que habrÃa 400.000 personas con una dosis a la espera de la segunda.
Respecto al número de casos activos son los que se obtienen de restar las personas curadas y fallecidas al total de contagios.
Guenter
11/03/2021 - 18:51H
los números de vacunación no parecen ser correctos
1.002.341 1a vacunación
292.991 2a vacunación
y ????
709,350 esperando la 2da vacuna ?????
el número parece demasiado alto
Guenter
11/03/2021 - 18:45H

Soy alemán (por lo tanto, google-español - perdon) y primero me gustarÃa elogiar al equipo editorial por la excelente información diaria.
¿Dónde puedes ver estos números en las muchas páginas del Ayuntamiento de Marbella ... ????
No la encuentro.
¿No están publicados?
Puedo encontrarlos en los sitios de la junta.
A mi pregunta:
Hace tiempo que no entiendo un número (ya), es decir, el de los "actuales infectados / enfermos" (casos activos)
Algo ha estado mal con eso durante semanas.
Durante semanas (!!!!) se han reportado más de 4.000 casos actuales todos los dÃas, sin que este número colapse significativamente, dado que desde hace semanas el número de nuevos pacientes ha ido disminuyendo cada dÃa.
el número de 4.000 enfermos es en promedio 285 por dÃa durante 14 dÃas. Sin embargo, las personas recién infectadas han sido mucho más pequeñas todos los dÃas durante algún tiempo, como si los sanos tuvieran que ser constantemente mucho más altos, ya que el número de los que murieron, gracias a Dios, se mantiene dentro de pequeños lÃmites.
Según declaraciones de las autoridades de salud / junta, uno murió o se recuperó después de 10 dÃas.
Con el número de nuevos infectados de 345 en los últimos 14 dÃas y 151 en los últimos 7 dÃas, el número de los que estaban sanos (curados / es decir, los que se infectaron recientemente hace 14 o 7 dÃas) debe aumentar gradualmente en números mucho mayores. colapso
¿Qué hay de malo en este número de "personas actualmente enfermas"?
IGNACIO
11/03/2021 - 18:40H
LOS BARES NO ES EL PROBLEMA, NI LOS CAMAREROS, POR QUE ELLOS VAN CON MASCARILLA, EL PROBLEMA QUE NOS BEBEMOS 2 DE MAS Y DA IGUAL TODO, DESPUES NOS QUEJAMOS QUE NO SE PUEDE HACER NADA Y PERJUDICAMOS A LOS NEGOCIOS.
LA HOSTELERIA ES VIDA EN MARBELLA Y PÀRECE QUE LO TOMAN A BROMA.
Claro que sà guapi
11/03/2021 - 18:05H
Si los bares fuesen el problema, los hospitales estaban llenos de camareros.
¿pero qué vamos a bajar?
11/03/2021 - 15:56H
¿pero qué vamos a bajar? Hace unas tres semanas que los bares abrieron y ahora empiezan las consecuencias. A ver si nos queda claro que en los bares al quitarnos la mascarilla para beber y comer el virus hace de las suyas por muy bien que el bar tenga repartidas las mesas (que algunos quieren hacer al agosto y aún ponen más) o por mucho gel desinfectante que nos den.No vamos a bajar en la vida y después vendrán todos los que quieran venir porque no hay controles ni nada. Esto es un caos.He visto desmadres en zona puerto y colindantes que más pareciera una feria. No nos enteramos que estamos en una pandemia y que la normalidad no puede existir por más que nos empeñemos. Luego hay que cerrar y se enfadan. No hemos aprendido nada. Y asà nos va y como tampoco hay vigilancia que multe pues viva la pepa.
A pesar de lo que diga alguno por ahà para beneficio propio esto es lo que hay,estos datos y sin abrir la mano,vuelvo a decir lo mismo,pedro sanchez ha dado a la junta de AndalucÃa muchos millones para ayudar a las empresas,que están haciendo con la pasta?,los negocios se van a pique cerrando a las 6,esto va a peor,es mejor cerrar todo 1 mes,y fuera virus y vacunar,moreno bonilla menos fotos y tragar gambas y mejores medidas que nos vamos a tomar por saco.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|