- Antes del acto se guardó un minuto de silencio por las mujeres fallecidas.
Marbella ha mostrado este lunes, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, su más firme rechazo a esta "lacra social". Durante un acto institucional que ha tenido lugar en el Hospital Real de la Misericordia, se ha recordado también a las víctimas, tanto a las fallecidas como a las que han logrado sobrevivir, y se ha pedido la implicación de toda la sociedad para educar en valores de igualdad a los más pequeños.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Marbella, Isabel Cintado, ha conducido el acto, que ha contado con la presencia de la alcaldesa y de concejales de la oposición, y en el que se ha dado lectura a un manifesto institucional.
También han estado presentes miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado, el defensor del ciudadano y representantes de asociaciones. Todos han guardado un respetuoso minuto de silencio por las 45 víctimas mortales en lo que va de año, la última este mismo fin de semana.
Antes de la lectura del manifiesto se han producido tres intervenciones. La primera, a cargo de Francisco Antonio Gutiérrez Sánchez, director del Instituto Guadaiza de San Pedro Alcántara, quien ha dicho que el "silencio mata" a las mujeres que sufren este problema.
Ha recordado que desde 2007 se han producido más de 800.000 denuncias por violencia de género en España, pero que poco más de 110.000 procedían de la familia o del entorno más cercano de las víctimas. También ha señalado que el 60% de las chicas menores de edad reciben insultos y amenazas machistas en las redes sociales por parte de novios y amigos.
En su breve discurso, ha sido crítico contra la "reducción del 30%" en la partida destinada a este fin en los Presupuestos Generales del Estado, y ha pedido que "todos debemos implicarnos cada día, sin dar un paso atrás en esta lucha".
Después, se han leído dos poesías por parte de Garbiñe Larrazabal, presidenta de la Asociación de Mujeres Universitarias, y de María Martín Carretero, trabajadora social y miembro de la mesa de coordinación contra los malos tratos en Marbella.
De ahí se ha dado paso al manifesto institucional, con el respaldo de todos los grupos de la corporación municipal, que han mostrado su "rechazo y condena a cualquier forma de violencia contra las mujeres".
"Queremos rendir homenaje a las mujeres fallecidas y hacer llegar nuestro cariño y apoyo a las que han sobrevivido y han salido, mujeres que representan historias de valentía y superación, que han roto la cadena del silencio, porque el silencio es el mayor cómplice de esta tragedia", decía el manifiesto leído por Isabel Cintado.
"Acabar con la violencia es responsabilidad de toda la sociedad, que debe unirse hoy en una sola voz para decir a las mujeres que sufren violencia de género que no están solas, que hay salida y que entre todos se puede salir", continuaba el texto.
En el manifiesto también se hacía referencia a que "los agresores nunca pueden ganar la partida a sus víctimas" y se apostaba por "educar en la igualdad desde el hogar y desde el colegio".
"Queda mucho por hacer, pero debemos seguir trabajando para que esta lacra social desaparezca de una vez", insistía esta declaración institucional, que ha concluido pidiendo "tolerancia cero ante la violencia contra las mujeres".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
nacionalista español
26/11/2013 - 09:23H
Me parece ridiculo guardar un minuto de silencia en "su honor" cuando a dia de hoy estamos sacando de la carcel a esos indeseables al igual que pederastas y terroristas. Menos minutos de silencio y mas mano dura con esa gentuza.
|