Los contratos indefinidos superaron el 70% del total de los que se hicieron en Marbella en los meses de febrero, marzo, abril y mayo, marcando el tope desde que se puso en marcha la nueva normativa laboral.
En el verano ha bajado, aunque el mes de agosto se ha cerrado con un
62% de contratos indefinidos, una época del año más dada a la temporalidad.
El porcentaje es excelente porque está muy por encima del
38% que hay de media en España, según el Ministerio de Trabajo.
Desde que se aprobó la reforma laboral, la evolución ha sido continua y, ya en
abril de 2022, los contratos indefinidos superaron por primera vez a los temporales, invirtiendo lo que era la tendencia habitual.
Esta circunstancia que se ha repetido de forma continua ya durante el resto de meses, en una progresión imparable.
En junio del año pasado se registró con
5.589 el récord de contratos indefinidos en Marbella.
Este 2023, la mayor cifra se ha dado también en junio con
4.756 contratos indefinidos, aunque es una cifra menor que la del año anterior.
Todos son datos que facilita el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que depende de la Junta de Andalucía.
Como comparación, durante la etapa de
Gobierno de Mariano Rajoy, de diciembre de 2011 a junio de 2018, el récord de contratos indefinidos en Marbella fue de 996 y se produjo en abril del 2017, el 12% del total.
Ahora, el récord son esos 5.589 que suposieron el 60% de todos los que se hicieron.
Son los efectos de las políticas del Gobierno de España, al que tanto critica Ángeles Muñoz, pero que luego presume de datos como estos que nada tienen que ver con su gestión.
Noticia relacionada:
- El paro inicia en Marbella su habitual repunte tras la temporada alta