Clínica Ochoa interiores
LOCAL | MERCADO LABORAL

Marbella mantuvo el 71% de contratos indefinidos durante marzo

J. C. A. | 10/04/2023
     Comentarios
1
Marbella mantuvo el 71% de contratos indefinidos durante marzo
  • La evolución de los contratos indefinidos en el municipio de Marbella.
Casi tres de cada cuatro contratos que se hicieron en Marbella durante marzo fueron indefinidos. El porcentaje es muy similar al de febrero, mandado registros históricos en el mercado laboral del municipio con la cercanía de la Semana Santa. Son datos consecuencia de la reforma laboral que puso en marcha el Gobierno a finales del año 2021. 

Gracias a esa nueva normativa, las contrataciones indefinidas ya superaron en abril de 2022 por primera vez a las temporales, una circunstancia que se ha repetido de forma continua ya durante doce meses.

Son datos históricos porque nunca había ocurrido algo similar desde que se dispone de esta información, que está archivada desde 2005.

Marzo se cerró con 3.699 fueron indefinidos, lo que supone el 70,84% del total de los que se realizaron (5.221). Son 974 más que en el mismo mes de 2022. 

Comparando con marzo de 2021, sin reforma laboral, entonces se firmaron 635 indefinidos de 3.532 en total, lo que supone un 18%.

Respecto a marzo de 2022, ya con la norma en marcha, también hay una evolución positiva desde el 42% de entonces. 

El pasado mes de febrero se registró el récord de contratación indefinida en Marbella con el 71,51%, ligeramente superior al de marzo. En ambos casos, son cifras muy buenas. 

Todo ello son datos que facilita el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que depende de la Junta de Andalucía.

Aun así, Marbella está por debajo de la media nacional que es del 86% de contratación indefinida en el último mes. 

Como comparación, durante la etapa de Gobierno de Mariano Rajoy, de diciembre de 2011 a junio de 2018, el récord de contratos indefinidos en Marbella fue de 996 y se produjo en abril del 2017, que eran el 12% del total.

Hay que recordar que, en febrero de 2022, durante la convalidación en el Congreso de los Diputados, el PP votó en contra de la reforma laboral e incluso intentó sabotearla.

Noticia relacionada: 
- El paro comenzó en marzo su descenso en Marbella ante la Semana Santa

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Pobres condenados a ser pobres. Camarer@ Limpiador@ Recepcionist@
11/04/2023 - 08:21H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Viva el turismo que nos echa de nuestra ciudad, más y más extranjeros y madrileños comprando casas. Pisos turísticos a tutiplen que hacen que el alquiler sea imposible. Vivir en Marbella ya es imposible por los merbelleros, sino se regula el turismo pepero explotando las ciudades y a sus ciudadanos (los pobres nativos solo sirven para ser camareros o dependientes o recepcionistas con sueldos basura) nos echan de nuestras ciudades. Y Málaga va ya por el mismo camino. En 10 años más, no queda nada de MArbella ni los marbelleros, serán los Muñoz los Broberg por ejemplo los que habiten esta ciudad, pero no los de Marbella porque no se pueden permitir vivir aquí trabajando dos semanitas en navidades y semana santa, y tres meses de verano. Así no se puede vivir.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Roma Abogados
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©