El olor a castaña asada ha inundado este miércoles el municipio, en un día con viento y nubes en el cielo, que no han impedido gran afluencia a los lugares donde estaba permitido hacer fuego.
En Marbella, la celebración tenía su centro este año en el Vigil de Quiñones, donde se han repartido castañas, en la fiesta organizada por distintas asociaciones.
Marbella Activa, Mujeres en las Veredas, Marbella Canina y La Vereíta han vuelto a unir esfuerzos, como llevan haciendo desde 2013, para que todo el mundo disfrute de esta fiesta tradicional y se potencie cada año.
A las diez de la mañana se había realizado la quedada en el parque de la Represa para subir hasta el Vigil de Quiñones, bien caminando o en bicicleta.
También mucha gente ha optado por el parque de Nagüeles, otro de los lugares en los que estaba permitido hacer fuego. En Las Chapas, el centro ha estado en el Pinar de Elviria.
Mucha gente en el parque de Los Tres Jardines de San Pedro Alcántara.
Por lo que respecta a San Pedro Alcántara, la fiesta ha tenido lugar en el parque de Los Tres Jardines, donde ha habido mucho público y se han repartido las castañas asadas.
El tiempo, sin tratarse de un día espléndido, ha facilitado que se pudiera salir a los parques a disfrutar de esta jornada festiva, en la que también es habitual la visita a los cementerios del municipio.
Como es habitual, se han puesto muchas flores en las tumbas y también, a media tarde, se han celebrado misas.
En definitiva, una gran jornada festiva, continuidad de la noche de Halloween, que cada año tiene más auge en Marbella, donde mucha gente disfrutó en el Casco Antiguo.
No ocurrió así en San Pedro Alcántara, donde ha habido muchas quejas por la poca celebración de esta tradición anglosajona.