- Gráfico con los casos en los últimos 14 dÃas por municipios.
Los datos que ofrece este jueves la Junta sobre la evolución del coronavirus en Marbella siguen marcando un repunte, con cifras altas, que llevan a que se siga rozando una tasa de 300 contagios. La parte positiva es que no hay fallecimientos por segundo día consecutivo y que el número de curados también crece con fuerza. Hay 1.217 casos activos.
La pandemia sigue sin aflojar en Marbella, a la vista de los datos que ofrece la Junta, que no invitan al optimismo, aunque tampoco marcan incrementos excesivos.
Las restricciones marcadas por el Gobierno autonómico concluyen el próximo lunes día 9 y en breve se deberá estudiar si prorrogarlas o aplicar otras nuevas.
La Junta ha notificado este jueves 44 positivos más en Marbella. Es la misma cifra diaria que la del pasado 14 de octubre y la más alta contabilizada en un solo día desde el 23 de septiembre (61).
No hay nuevos fallecimientos, con lo que se mantiene en 38 las personas que han muerto en la segunda ola del coronavirus, desde finales de julio, más del doble que durante el confinamiento.
El municipio contabiliza 3.558 casos en total (3.264 por PDIA), 53 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 2.288 curados (+70).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 1.217 casos activos.
La tasa por 100.000 habitantes (incidencia) en los últimos 14 días se sitúa en 292,9 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). Ayer era de 292,2.
La incidencia en Málaga capital baja ligeramente y es de 238,9, mientras que en el total de la provincia alcanza los 261,2 casos y la de Andalucía es de 541.
Son ya 108 días seguidos con contagios, desde que volvieran a registrarse el pasado 21 de julio, con un total de 3.137 positivos en este periodo, siempre según datos de la Junta.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 420 casos PDIA en Marbella.
De todas formas, es una cifra falsa ya que, si se suman los casos que va notificando cada día la Junta, en las últimas dos semanas la cifra es de 536 positivos reales y no de 420.
Hay que recordar que el 21 de octubre informaba de 3.022 casos y que, 14 días después, son 3.558. La diferencia es de 536.
El total de enfermos hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 304 (+4), de los cuales 39 están la UCI (-4).
Este jueves, Andalucía suma 3.770 nuevos casos de coronavirus (+1.407), de los cuales 439 (+105) son en la provincia de Málaga.
Hay 60 nuevos fallecidos (+8) en la comunidad autónoma, 4 de ellos en la provincia de Málaga (+2).
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Isabel Zendal
05/11/2020 - 23:25H
Con la cantidad de cazurro que llevan la mascarilla mal puesta con las narices por fuera es normal que se disparen los casos de infectaciones. Si la policÃa dejara de ser invisible y se dedicara a sancionar a quienes no cumplen las normas, todo irÃa mucho mejor para todas y todos
|
PINTAN BASTOS
06/11/2020 - 21:21H
Repunte tras repunte, y asà seguimos un dÃa más con la incertidumbre de cómo nos podrá afectar a nosotros y nuestras familias en caso de que nos contagiemos por culpa de la mala gestión de todos los polÃticos de esta Pandemia.
SED CAUTOS Y CUIDAROS
Parece que las mascarillas de tela y las quirúrgicas son adecuadas para exteriores pero no protegen suficientemente de los aerosoles en interiores, donde deberÃan utilizarse mascarillas K95 o FFP2.
Vecino
05/11/2020 - 22:07H
Seamos realistas, es malo para la economÃa el cierre pero aun peor es que no lo haya. No solo morirá y enfermará gente sino que la economÃa se irá al garete durante más tiempo
cristian andres
05/11/2020 - 19:24H
veo que la situacion no es grave y puede ser bien administrada sin cierres que perjudican la economia