La cuarta edición de Marbella Luxury Weekend reunirá durante cuatro días, del 5 al 8 de junio, al mundo del lujo, el glamour y la exclusividad en Puerto Banús. Habrá más de 90 actuaciones del más de medio centenar de marcas asistentes. Este año se recupera la Carpa de Levante como área VIP, que generará más movimiento en los 21 puestos que se colocarán a la largo del puerto y las firmas participantes.
La presentación del evento ha tenido lugar esta mañana con la presencia de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, el concejal de Turismo, José Luis Hernández, Jacobo Cestino, Director General de La Zagaleta, Cristina Muñoz, presidenta de la Fundación SOS, Juan José González, presidente del CIT y José Figueroa, vicepresidente de Puerto Banús.
La regidora ha destacado la continuidad y éxito de es, así como su consolidación, año tras año, gracias a la apuesta en valores seguros como la moda, la joyería, el motor y la gastronomía, pero sobre todo, “gracias al compromiso de las marcas que año tras año confían en la iniciativa y en la repercusión de este evento entre el turismo de lujo más internacional”.
Durante la presentación del nuevo programa y de las firmas participantes, Muñoz recordó que se trata de una iniciativa “respaldada por la iniciativa privada de más de 70 empresas que se han sumado como participantes, patrocinadores y colaboradores, confiando así su prestigio a nuestro proyecto de posicionar la ciudad como referente del turismo de lujo”.
La alcaldesa destacó los datos que ofrece la Asociación Española del Lujo que sitúan a Marbella como segunda ciudad española en volumen y movimiento de compras de lujo, sólo por debajo de Barcelona. “Esto supone gran flujo de turistas así como un incremento del empleo en este sector, y de todas las actividades relacionadas con el turismo”.
El programa de acciones de todas las firmas recoge un total de 93 actuaciones, de más de medio centenar de marcas, que tendrá lugar en Puerto Banús entre los días 5 y 8 de junio. “Todo un record de participantes, patrocinadores y colaboradores que auguran la continuidad de MLW”, afirmó Muñoz.
José Luis Hernández destacó el compromiso de las marcas participantes y colaboradoras con la ciudad y señaló las novedades más significativas como son la Marbella Luxury Catwalk - pasarela flotante donde se exhibirán las colecciones de Custo Barcelona, Andrés Sardá, Bikkembergs, Wolford, Swarovski, La Oca Hats, Sena Design-, las presentaciones de impresionantes modelos de coches de las firmas Pagani o Porsche, y la colaboración, este año, con la Fundación SOS.
En este sentido, también quiso señalar la recuperación de la Carpa de Levante como área VIP, “lo cual generará mucho más movimiento entre los 21 puestos dispuestos a lo largo del puerto y las marcas participantes como protagonistas”.
El concejal subrayó el esfuerzo y trabajo desinteresado del chef dos estrellas Michelín, Dani García, “quien se encargará del catering durante la fiesta de inauguración en la zona VIP de la Torre y cuyo compromiso y vinculación con esta ciudad es notorio y del cual estamos todos muy agradecidos”. En este sentido también destacó las aportaciones imprescindibles de otras firmas como Puerto Banús, Guarnieri, Lifestyle o Salduna Catering.
Por su parte, Jacobo Cestino recordó que el viernes 6 de junio, bajo el paraguas de Marbella Luxury Weekend, La Zagaleta pondrá en marcha la tercera edición del Foro de Marcas y Tendencias, una iniciativa que reúne a los principales ejecutivos mundiales en los sectores de restauración, servicios, ocio, lujo, transporte, alimentación y tecnológico.
Cestino destacó el elevado perfil empresarial de los ponentes invitados, entre los que se encuentran directivos de Cortefiel, Renfe, Telefónica, Grupo Osborne, Chanel, Amazon y el Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros.
“En esta tercera edición del Foro se analizará en profundidad lo que significa ser una marca en el siglo XXI, la fidelización de los clientes, los avances de la era digital y la recuperación del mercado español, y se dedicará un apartado especial a la marca y la filantropía”, matizó.
La presidenta de la Fundación SOS, Cristina Muñoz, se mostró muy satisfecha de poder participar en esta cuarta edición de MLW y destacó el grado de compromiso y generosidad del Ayuntamiento de Marbella por ofrecer la posibilidad de ayudar en una de las campañas que llevan a cabo: “Solidarity Treasures”.
El compromiso asumido es “recaudar fondos para los menores de edad en riesgo de exclusión -y poder ofrecerles productos frescos como carne, pescado y verduras- a través de una rifa (cuyos tiques tendrán un precio de 20 euros) y una subasta que tendrán lugar durante la ceremonia de clausura el domingo 8 de junio y que incluirá productos cedidos por primeras firmas de lujo”.
Las caras visibles en MLW de la Fundación SOS serán las de María León, como madrina de la campaña, y Ana Antic, maestra de ceremonias de la rifa y protagonista de la Masterclass y la mesa redonda de bloguers.
Muñoz anunció que el 30% de la recaudación de la rifa se destinará a familias de Marbella, repartiéndose el resto entre familias necesitadas de toda España.
Finalmente, tanto José Luis González como José Figueroa se mostraron muy satisfechos de poder participar en esta iniciativa por lo que representa para la ciudad, para sus empresarios, para los negocios, el turismo y las marcas Marbella y Puerto Banús.
No hay ningún comentario en esta noticia.