- El Vivero de Empresas de Marbella, en la plaza de Los Naranjos.
El Ayuntamiento abrirá el próximo viernes, tras la publicación mañana de las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOPMA), el plazo de inscripción para el Programa Marbella Integra, una iniciativa formativa gratuita que beneficiará a 1.350 desempleados del municipio. El 80% se costeará con fondos europeos, mientras que el Ayuntamiento aporta el resto.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el delegado municipal de Empleo y Fomento Económico y Pymes, Cristóbal Garre, han presentado hoy en el Vivero de Empresas de la plaza de los Naranjos el proyecto que permitirá a los participantes “una formación de calidad, remunerada y adaptada a las demandas del mercado laboral”.
“La mejora de la empleabilidad de nuestros ciudadanos siempre ha sido una de nuestras prioridades y, en este sentido, hemos realizado un gran esfuerzo para avanzar en este propósito, con iniciativas como los Edusi, Incyde o el propio Plan Municipal”, ha indicado Muñoz.
Ha detallado que el plan que hoy se ha presentado, con una inversión de 9,6 millones de euros, forma parte del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE).
“Se trata de 90 cursos sin coste para los beneficiarios, que además serán remunerados con entre 250 y 300 euros al mes”, ha destacado la primera edil, quien ha afirmado que para su diseño “se han tenido en cuenta las demandas reales de nuestras empresas”.
La alcaldesa ha avanzado que los cursos, que tendrán una duración de entre 4 y 7 meses, se iniciarán en septiembre y ha puesto el acento en que “hemos realizado un gran esfuerzo para contratar a empresas de formación homologadas, fundamentalmente locales, para la impartición de las materias”.
En concreto, abordarán las siguientes especialidades: servicios de restaurante; cocina; dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil; proceso grupales, técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre; limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales; gestión de pisos y limpieza de alojamientos; operaciones básicas de cocina, catering y restaurante y bar; servicios de bar y cafetería; operaciones de grabación y tratamiento de datos; atención al cliente, consumidor o usuario; marketing y compraventa internacional; gestión comercial de ventas y actividades de venta.
Por último, ha resaltado que los objetivos “pasan por reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de las personas en situación o riesgo de exclusión social, además de mejorar la cualificación profesional de los beneficiarios y posibilitar a través de la realización de las prácticas profesionales que los participantes adquieran las competencias necesarias para enfrentarse a los problemas reales de una determinada ocupación y que puedan mejorar su inserción sociolaboral”.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Petra
22/07/2021 - 09:06H
Buenos dÃas me gustarÃa apuntarme a un curso donde tengo que apuntarme
|
PARADO
24/07/2021 - 00:50H
https://www.bopmalaga.es/sumario.php?fecha=22-07-2021
[Edicto 6410/2021]
Aquà tenéis las bases de la convocatoria. Los beneficiarios de los cursos son "colectivos vulnerables". Los pobres que acabamos de terminar un contrato por obra o servicio de 35 dÃas no tenemos derecho a hacerlo.
Muy bien para algunos, mal para muchos...
Periko
22/07/2021 - 13:19H
Curso de hostelerÃa …cómo si hubiera que estudiar para poner cafés JAJAJAJAJAJA GRANDES
Seguimos sin industrias y sin nada que nos impida seguir empobreciendo a la población natural de aquà que no les llega ni para pagar un alquiler a la juventud. ESPABILEN!!
Buenos dÃas quiero hacer curso online como puedo hacer