La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha mantenido esta mañana una reunión con representantes de asociaciones de extranjeros en la ciudad para informarles de la nueva campaña de empadronamiento puesta en marcha por el Ayuntamiento y darles a conocer los beneficios que conlleva estar censados.
En este sentido, la alcaldesa ha explicado que “la meta que nos marcamos desde el Equipo de Gobierno es pasar de las 145.000 personas empadronadas actualmente a las 150.000, lo que nos permitiría obtener una mayor financiación por parte de otras administraciones y más equipamientos para la ciudad, ofreciendo por lo tanto un mejor servicio”.
Muñoz ha especificado que las líneas de financiación directas a los Ayuntamientos por parte de otras administraciones se realizan en función del número de habitantes, con tramos que contemplan a ciudades de menos de 20.000 habitantes, de 20.000 a 50.000 habitantes, de 100.000 a 150.000 habitantes y de más de 150.000 habitantes.
El 25 de noviembre de 2013, el Ayuntamiento informó de la puesta en marcha de otra
campaña de empadronamiento, con un equipo de 20 personas puerta a puerta. En aquel momento ya se habló de que el objetivo era superar la cifra de 150.000 habitantes.
Sin embargo, los datos oficiales están todavía lejos. Según el Instituto Nacional de Estadística, en el último padrón del municipio había 142.018 personas. Son datos a 1 de enero de 2013 que se hicieron públicos en enero de 2014.
En la citada reunión, la regidora, que ha estado acompañada del delegado de Turismo y Extranjeros, José Luis Hernández, ha solicitado a los asistentes su colaboración en esta nueva campaña y ha señalado que un 40% de las personas empadronadas en la ciudad son extranjeras.
La alcaldesa ha informado a los presentes, entre otras cuestiones, de que el empadronamiento “no supone ser residente fiscal sino que, por el contrario, se van a beneficiar de ventajas al estar censados”.
Finalmente, la regidora ha señalado que la comunidad extranjera dispondrá de un espacio específico en la televisión municipal, tras su puesta en marcha ya en la radio.