- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
Esta semana, la Junta tendrá que revisar de nuevo la evolución de la pandemia y decidir sobre un posible toque de queda en Marbela, aunque el comienzo es positivo ya que este lunes se registra un descenso en la incidencia acumulada por Covid-19. La cifra de contagios tras el fin de semana no es demasiado elevada. No hay que lamentar fallecimientos.
Pese a las largas colas que se han podido ver durante el fin de semana por ejemplo en hospitales y clínicas privadas para la realización de las pruebas de detección del coronavirus, este lunes los datos no son tan malos.
La Junta notifica 221 nuevos positivos tras viernes, sábado y domingo, una cifra que es la más baja de las últimas semanas tras un fin de semana.
La incidencia acumulada baja y se sitúa de nuevo por debajo de los 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días, en concreto hoy es de 984,9.
Los pacientes curados son 179, por lo que sigue subiendo el número de casos activos hasta los 2.612.
No hay fallecimientos, aunque sigue aumentando la presión hospitalaria.
Datos
El municipio contabiliza 15.816 casos en total (15.563 por PDIA), 184 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 13.020 curados (+179 respecto al viernes).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 2.612 casos activos (+42 respecto al viernes).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta 984,9 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El viernes era de 1.058,7.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 1.454 casos PDIA en Marbella (-109).
La incidencia en Marbella es hoy la segunda más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras la de Estepona con 1.022,4.
Es mayor que la media del distrito sanitario (831,7), que la de la provincia de Málaga (811,1), la de Andalucía (513,6) y España (677,67).
El total de enfermos hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 379, de los cuales 62 están la UCI.
Este lunes, Andalucía suma 4.673 nuevos casos PDIA de coronavirus, de los cuales 1.612 son en la provincia de Málaga.
Hay 1 nuevo fallecimiento en la comunidad autónoma, que se ha producido en la provincia de Córdoba.
Vacunación
La Junta de Andalucía no ha facilitado datos sobre la vacunación.
Comentarios
(
9 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
JoseA
26/07/2021 - 17:09H
|
Jajaja,llega el martes y baja de 1000,que curioso,estos personajillos no cambian,corrupción,robo y manipulación,lo peor que lo hacen con descaro y sin disimulo.
Toma Moreno
27/07/2021 - 08:59H
Mentiras, datos falsos, irresponsabilidad y manipulación eso es el gobierno de la Junta de AndalucÃa de Juanma Moreno
Toma Moreno
26/07/2021 - 18:37H
Pues no será por las medidas que aplica el gobierno andaluz o municipal, a quien quieren engañar? Esas cifras no se las cree ni el tato
hasta el miércoles bajará...
26/07/2021 - 18:36H
a buen entendedor...hasta el miércoles bajará-...hay que salvar el verano-...
PD. Los datos sobre de la vacunación
26/07/2021 - 18:32H
PD. Los datos sobre la vacunación hay que pedirselo a la mujer de Juanma Moreno, pregúntele por favor
Gerald
26/07/2021 - 17:01H
MARBELLA - Corona-Hot-Spot lÃder (de las grandes ciudades) de toda España
un desastre de relaciones públicas irreparable para Marbella!!!!!!!!!!!!!1
Y los responsables en el ayuntamiento y en la junta están enterrando la cabeza en la arena de las playas ... Lo principal es que el rublo está rodando ahora
Efectiva Mente
26/07/2021 - 16:16H
¿ Y será verdad o más de lo mismo ¿. Cómo PPa fiarse.....
El PP dice
26/07/2021 - 15:28H
El PP dice que ahora que la incidencia del covid se multiplica en Marbella, van a contar mentiras, tralará
van a contar mentiras, tralará
Vaaan aaa contaar mentiraass