- Las viviendas protegidas de San Pedro Alcántara. (Foto: J.C.A.)
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Marbella ha dado esta mañana el visto bueno al inicio de la redacción del nuevo Plan Municipal de Vivienda, que se centrará en el alquiler, en conexión con los programas estatales. Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Pablo Moro, la tendencia actual va en esta línea y no en la compra-venta de inmuebles con protección oficial.
El Equipo de Gobierno considera necesario actualizar las necesidades que marcaba el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), documento que apostaba por la creación de viviendas protegidas debido a la alta demanda que existía.
Así, recordó que se han pusieron en marcha dos promociones, una en La Campana, donde se han vendido todas, y otra en San Pedro Alcántara donde todavía quedan pisos sin ocupar.
El concejal Pablo Moro considera que ahora la situacioón ha cambiado y que existe una mayor tendencia al alquiler o al alquiler con opción a compra, por lo que van a orientar el acceso al parque de viviendas en esta dirección.
La idea es que fomentar la creación de un parque público de viviendas protegidas de alquiler y facilitar las ayudas en este régimen a las familias con menos recursos del municipio.
El programa de ayuda al alquiler ofrecerá subvenciones de hasta un 40% de la renta familiar, con un límite de 2.400 euros anuales y un plazo máximo de 12 meses, y tendrán preferencia las unidades familiares afectadas por un desahucio.
En cuanto a la creación de viviendas de alquiler, se va a hacer un estudio que defina las necesidades reales del municipio y que marque las líneas estratégicas”. Hay que recordar que el PGOU reservaba un mínimo del 30% de la edificabilidad a viviendas protegidas.
"Hay que valorar si actualmente hay que redistribuir los espacios y buscar nuevas fórmulas dirigidas al alquiler”, ha insistido Moro.
La intención es que el primer borrador del Plan Municipal de Vivienda esté elaborado antes de Navidad y el documento finalizado para la Semana Santa de 2015.
Se trabajará en la línea que marca el recién creado Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas y Rehabilitación 2013-2016.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
MAS DE LO MISMO
07/10/2014 - 20:22H
Aún así...quién quiera optar a una de estas viviendas deberá de afiliarse antes al PP, no? Creo yo que es así como sigue funcionando esto. EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES YO NO VOTARÉ AL PP...Y TÚ?
|
Explicación
07/10/2014 - 21:57H
Los amiguetes promotores necesitan pagar sus yates y tienen que llenar los pisos con primos que los mantengan aunque sea de alquiler. Y el ayuntamiento de todos se pone a su servicio para hacer que mucha gente pase por el aro y así llevarse de paso una comisión de las que hay que apuntar en la caja B de C/ Génova. Es muy sencillo de entender. Lo que no es sencillo es cómo coño la gente sigue votando a estos megachorizos. Podemos ;)
Sinvergüenzas
07/10/2014 - 17:55H
Ya se ve venir. El PP está en modo elecciones y se dedican a anunciar lo que no han sido capaces de hacer en 7 años. Estas casas servirán para dos cosas, la primera para la compra "camuflada" de votos. De llevarse a cabo, ¿habrá transparencia en las adjudicaciones?. Pero lo peor es que esas casas que anuncian como VPO, como las de San Pedro, serán de baja calidad y a un precio poco asequible para rentas bajas (Relación calidad/precio nefasta). Lo que está claro es una cosa, el PP no puede ir en contra de "sus amigos" los constructores y ayudar al pueblo, NO ESTÁ EN SUS GENES.
Ciudadano Kane
07/10/2014 - 16:56H
de esta noticia la conclusion es muy clara, no estamos tan bien como dicen. Resulta evidente que la gente no puede ya ni comprarse una VPO y prefiere alquiler, el PP nos vende que la situacion economica va fenomenal y luego ellos mismos toman estas medidas????? en que quedamos!!!!
Manuel
07/10/2014 - 16:41H
Primero habrá que crear empleo neto para pagar ese alquiler.