El acto ha contado con la presencia, además de las homenajeadas, del alcalde, José Bernal, y otros miembros del equipo de gobierno, así como representantes del PP, aunque no ha acudido su portavoz, Ángeles Muñoz.
Estos reconocimientos se enmarcan dentro del amplio programa municipal para conmemorar durante todo este mes el Día Internacional de la Mujer, que se ha celebrado este martes 8 de marzo.
El evento está impulsado por el tripartito y, en concreto, por la delegación de Igualdad y Diversidad, al frente de la cual está Ana Leschiera, y se quiere que tenga continuidad en próximos años.
De momento, en esta primera celebración, se ha elegido a 16 mujeres con perfiles muy distintos, estudiantes, luchadoras, emprendedoras, inmigrantes, etc. "En vosotras están representadas todas las mujeres del municipio", ha señalado la concejala.
El alcalde, José Bernal, ha aprovechado para "recordar las conquistas alcanzadas y los retos aún pendientes" y se ha referido a la brecha salarial que aún existe entre hombres y mujeres.
Ha dicho que el salario medio de una mujer por hora es aún un 19% inferior al de un hombre y que España es el sexto país de la Unión Europea con mayor brecha salarial. "Tenemos que trabajar no para reducirla, sino para que no exista", ha dicho.
Tras los discursos han comenzado los renocimientos, emotivos en muchas casos, con la sala llena de familiares y amigos de las premiadas.
Se ha reconocido a
Lidia Marín Peña, una madre soltera y luchadora, a
Marie-Noëlle Erize Tisseau, empresaria del sector de la comunicación que lleva 17 años en Marbella, y a
Marian Matachana, productora de cine que no ha podido acudir por encontrarse en Buenos Aires.
También a
Josefa Moreno Gil, dueña de un quiosco en la calle Lagasca de San Pedro Alcántara, a
Ana Martín Jiménez y Sandra Troyano Partal, emprendedoras con la tienda oncológica "Siempre Guapa", y a
Josefina Arias González, maestra jubilada, escritora y conferenciante.
Reconocimientos también para
Khadija Mountassir, marroquí que forma parte de la Asociación de Mujeres Árabes Al-Andalus, a
María Magdalena Vargas, inmigrante paraguaya que lleva 12 años en España, y a
Blanca Molet Girón, extrabajadora en el gabinete de protocolo de la ONU en Nueva York.
Y homenaje para mujeres que ocupan trabajos considerados siempre de hombres:
Remedios Suárez Benítez, taxista,
Irene Montes Pareja, responsable de taller mecánico, que fue la única en Andalucía,
Auxiliadora García Fernández, encargada de obra, y
Susana Yáñez Franco, vigilante de seguridad.
Igualmente se reconoció a
Anabel Alonso Díaz, directora de un laboratorio farmacéutico y a
Jessica García Ramírez, estudiante de mecánica en el instituto Guadalpín.
Todas agradecieron el detalle del Ayuntamiento y lanzaron mensajes a favor de la igualdad. "Sois fundamentales para Marbella y San Pedro Alcántara", les dijo el alcalde.
Noticia relacionada:
- Marbella celebrará con un amplio programa el Día de la Mujer