La concejala de Extranjeros Residentes, Remedios Bocanegra, ha destacado “el enorme compromiso que está demostrando la ciudad con la dramática situación que están viviendo millones de familias”.
Además, ha señalado que “no dejan de llegar aportaciones por parte de particulares o de establecimientos que quieren colaborar”.
En concreto, según ha indicado la edil, esta mañana han viajado hasta el almacén central de la
asociación ucraniana MayDan, ubicado en Málaga, cinco toneladas.
El envío está compuesto por material sanitario, alimentos no perecederos (como la leche en polvo, comida enlatada o barritas energéticas), ropa de abrigo o pañales.
“En estas dependencias se
centraliza toda la ayuda y desde allí se traslada a la frontera de Ucrania”, ha especificado.
Bocanegra ha subrayado la generosidad de algunas firmas comerciales que han puesto a disposición
cajas de embalaje para poder enviar los artículos en perfectas condiciones.
Y también la importante labor que están realizando trabajadores municipales y voluntarios de las entidades sociales del municipio en la
recepción y clasificación de las donaciones.
“Se han tenido que habilitar dos salas grandes”, ha apuntado Bocanegra, quien ha señalado que “no dejan de llegar personas y de entrar artículos de primera necesidad”.
El punto de recogida del alimentos, medicinas y enseres habilitado en el
Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez está abierto
en horario de 9.00 a 19.00 horas.
Junto a estas dependencias, la cocejala ha recordado que pueden realizarse igualmente donaciones de artículos de primera necesidad en la
Casa Global Gift, de 9.00 a 20.00 horas; en la
Asamblea Local de Cruz Roja, de 8.00 a 15.00 horas; en
Cáritas San Pedro Alcántara, de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20 horas; y en las
Tenencias de Nueva Andalucía y Las Chapas de 9.00 a 14.00 horas y de 9.00 a 20 horas, respectivamente.
Noticia relacionada:
- Marbella reúne más de 11.000 kilos de ayuda para enviar a Ucrania