Marbella sigue ganando habitantes y son ya
ocho años seguidos en los que sube el número de empadronados, después de que descendiera en 2014.
Desde entonces, se fueron acumulando aumentos a un ritmo bastante lento, hasta los casi 2.000 habitantes que se ganaron en 2019 y los más de 4.000 de 2020.
Ahora vuelve a producirse otro tirón importante, con 2.767 más, para fijar otro nuevo
récord de población con 150.725 personas.
Es la
primera vez que se supera, por fin, la barrera de los 150.000 vecinos que lleva marcándose como objetivo el Ayuntamiento durante diez años
El pasado
mes de abril, el Consistorio presentó al INE una cifra de 158.198 empadronados, que
se ha visto reducida una vez que se cruzan los datos que aportan todas las poblaciones de España.
Año |
Marbella |
2022 |
150.725 |
2021 |
147.958 |
2020 |
147.633 |
2019 |
143.386 |
2018 |
141.463 |
2017 |
141.172 |
2016 |
140.744 |
2015 |
139.537 |
2014 |
138.679 |
2013 |
142.018 |
2012 |
140.473 |
2011 |
138.662 |
2010 |
136.322 |
2009 |
134.623 |
2008 |
130.549 |
2007 |
136.422 |
2006 |
125.519 |
La población de la
provincia de Málaga sigue aumentado y llega a las
1.717.504 personas (+21.853), por lo que Marbella representa el 8,77% de ese total.
Es el segundo municipio más poblado tras los 579.076 habitantes de
Málaga capital (+1.671).
Después se sitúa
Mijas, con 89.502 (+2.758) y cinco años seguidos de crecimiento, y
Vélez-Málaga con 83.899 (+932), cuya población lleva nueve años seguidos en aumento.
Otra localidad malagueña que gana muchos habitantes es
Estepona, que suma 2.568, para un total de 74.493 empadronados.
En Andalucía,
Marbella es el séptimo municipio más poblado, tras haber superado hace dos años a Huelva, dentro de los doce que había con más de 100.000 habitantes.
A ellos se suma ahora un decimotercero,
Roquetas de Mar, que pasa a tener una población de 102.881.
Solo este municipio almeriense, junto a Marbella y Dos Hermanas (Sevilla)
crecen en ciudadanos empadronados, mientras todos los demás descienden.
Granada es la ciudad que más población pierde, seguida de
Córdoba y
Sevilla.
Son datos de la revisión del
padrón municipal a fecha de 1 de enero de 2022 que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Municipio |
Población |
Sevilla |
681.998 (-2.236) |
Málaga |
579.076 (+1.671) |
Córdoba |
319.515 (-2.556) |
Granada |
228.682 (-3.090) |
Jerez |
212.730 (-71) |
Almería |
199.237 (-1.516) |
Marbella |
150.725 (+2.767) |
Huelva |
141.854 (-854) |
Dos Hermanas |
137.561 (+1.311) |
Algeciras |
122.368 (-614) |
Cádiz |
113.066 (-1.178) |
Jaén |
111.669 (-263) |
Roquetas de Mar |
102.881 (+4.156) |