Desde Marbella Feminista han recordado que Ana Orantes fue la primera mujer que denunció públicamente en España el "infierno en que vivía desde que se casó".
Lo hizo el 4 de diciembre en
una entrevista en Canal Sur Televisión. El día 17 de ese mismo mes,
su marido la mató, quemándola viva.
La trágica pérdida removió, por fin, muchas conciencias y fue un revulsivo social, sacando a la luz un problema hasta entonces invisible salvo para las víctimas.
Por ello, desde este colectivo marbellí consideran incomprensible que, "un año más", el Ayuntamiento de Marbella, a través de la
Delegación de Igualdad, se haya "olvidado de ella".
Lamentan que no haya ningún acto vinculado a Ana Orantes entre los que se están celebrando con motivo del Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre.
"A pesar de este olvido, Marbella Feminista rendirá honor a su memoria", señalan.
El
25 de noviembre de 2019, en Marbella
se inauguró una rotonda con el nombre de Ana Orantes, un acto en el que no estuvo la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
En la conmemoración de 2020, la asociación Marbella Feminista ha anunciado hizo una ofrenda floral e
iluminó con velas la glorieta.
El próximo 17 de diciembre
se cumplirán 25 años del asesinato que despertó conciencias en España sobre el maltrato a las mujeres.